El Ayuntamiento y el COPAE impulsan las II Jornadas de Producción Ecológica para fomentar el consumo responsable y apoyar a los productores asturianos
Ribera de Arriba se convertirá este fin de semana en epicentro de la producción ecológica asturiana. El municipio acogerá el primer Mercado del Paraíso Natural de productos ecológicos, cita central de las II Jornadas de Producción Ecológica de Ribera de Arriba, organizadas por el Ayuntamiento y el Consejo de Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE) con el respaldo de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria.
El mercado abrirá sus puertas el sábado 18 de octubre, de 10:00 a 16:00 horas, en el exterior del Centro Social de La Caballería de Soto de Ribera, donde una veintena de productores ecológicos ofrecerán sus productos directamente al público. La cita nace gracias a las nuevas ayudas del Gobierno asturiano para el sector ecológico y busca dar visibilidad a quienes apuestan por un modelo de producción más sostenible y respetuoso con el entorno.
Talleres, música y paella ecológica gratuita
El ambiente festivo será protagonista durante toda la jornada. Se celebrarán talleres para niños y adultos, entre ellos un showcooking infantil, un taller de bolas de fieltro para los más pequeños y un taller de cestería tradicional para adultos.
Las plazas son limitadas y requieren inscripción previa en el teléfono 628 20 05 20.
La música también pondrá su toque: un DJ amenizará el mercado con una selección de temas de todos los estilos, y como gran colofón, a las 14:30 horas se servirá una paella ecológica gratuita, que el año pasado fue todo un éxito de público.
Un encuentro técnico para profesionales del sector
Las jornadas comienzan el viernes 17, con una sesión técnica dirigida a productores, distribuidores y profesionales del sector ecológico asturiano. Las ponencias girarán en torno a la comercialización de productos ecológicos, con charlas sobre etiquetado y publicidad engañosa, canales cortos de venta y la introducción de alimentos ecológicos en comedores escolares.
Participarán técnicos del Principado, personal de Alimerka, productores en activo y miembros del COPAE, en un foro que busca fortalecer la red de producción ecológica en Asturias.
La inauguración contará con la presencia de Mª Begoña López Fernández, directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias; Tomás Manuel Fernández Muñiz, alcalde de Ribera de Arriba; Vicente Manuel Espina Valdés, concejal de Ganadería; y varios miembros del pleno del COPAE.
Ribera de Arriba se reafirma así como un referente del movimiento ecológico en Asturias, combinando divulgación, gastronomía y música en un fin de semana que promete atraer tanto a profesionales como a familias que buscan disfrutar de una jornada sostenible, festiva y con sabor asturiano.