La FEMP elige la ciudad asturiana para formar a administraciones locales de toda España sobre el uso responsable y eficiente de la IA. El encuentro, los días 16 y 17 de octubre en Espacio Maqua, reunirá a expertos de grandes urbes, diputaciones y organismos autonómicos.
Avilés se situará esta semana en el epicentro de la innovación pública. Los días 16 y 17 de octubre, el Espacio Maqua acogerá las jornadas nacionales “Cómo incorporar la Inteligencia Artificial en los gobiernos locales”, organizadas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) a través de su Comisión de Digitalización, Innovación, Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno Local.
Durante dos intensas jornadas, representantes de grandes ciudades, diputaciones y comunidades autónomas compartirán experiencias y estrategias para implantar la Inteligencia Artificial (IA) en los ayuntamientos españoles, adaptándola al tamaño y recursos de cada administración. La iniciativa busca formar a responsables técnicos y políticos en el uso ético, eficiente y seguro de la IA, abordando tanto su enorme potencial como los riesgos de una aplicación inadecuada.
“Que la FEMP haya escogido Avilés para estas jornadas es un reconocimiento al trabajo que venimos desarrollando en el ámbito de la transformación digital”, destacó Raquel Ruiz, concejala de Hacienda, Turismo, Comercio y Juventud del Ayuntamiento. “La Inteligencia Artificial no es futuro, es presente, y debemos integrarla de forma responsable y útil en la gestión pública”.
De Madrid a Castellón: las administraciones comparten sus casos de éxito
El programa reunirá a ponentes de todo el país. Participarán representantes de ayuntamientos como Madrid, Granada, El Prat de Llobregat, Torrent, Manzanares, Logroño o Las Rozas, junto a responsables de las Diputaciones de Barcelona, Castellón, Albacete y Ciudad Real, y entidades como la Asociación Navarra de Informática Municipal (ANIMSA) o el Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos (CAST).
Las ponencias abordarán desde la planificación estratégica de la IA hasta su aplicación práctica en ámbitos clave como la contratación pública, la automatización de procesos administrativos, la gobernanza del dato o la protección de la información ciudadana. Además, se presentarán casos de uso pioneros desarrollados por administraciones locales en colaboración con empresas tecnológicas.
Entre los expertos destacados figuran Fernando de Pablo, director general de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid; Leandro Higueruela, del Ministerio de Transformación Digital; Borja Colón, de la Diputación de Castellón; y Mario Trueba, de KPMG-Microsoft. También participarán técnicos asturianos como Víctor Solla Bárcena, jefe de Sistemas del Ayuntamiento de Avilés, y Patricia García Zapico, directora general de Innovación y Promoción del Ayuntamiento de Gijón.
Avilés mostrará su propia estrategia digital
El Ayuntamiento de Avilés aprovechará el foro para presentar sus avances en materia de Inteligencia Artificial aplicada a la gestión pública, centrados en la simplificación administrativa, la mejora de la atención ciudadana y la toma de decisiones basada en datos. Entre los proyectos que se expondrán figuran:
-
El Proyecto ALIA, desarrollado junto al Ministerio de Transformación Digital, para el diseño de una IA en castellano orientada a la administración pública.
-
Una herramienta de recomendaciones turísticas basada en IA, creada junto a la Dirección General de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial del Gobierno del Principado de Asturias.
-
Nuevas iniciativas de cooperación interadministrativa para modernizar los servicios municipales mediante automatización y análisis predictivo.
Avilés, referente en innovación y turismo profesional
Para Raquel Ruiz, estas jornadas suponen también un paso adelante en la estrategia de la ciudad como destino de turismo profesional de reuniones (MICE):
“Queremos que Avilés sea reconocida no solo por su patrimonio y su industria, sino también por su capacidad para acoger eventos de alto nivel vinculados a la innovación y el conocimiento”.
El encuentro cerrará el viernes 17 con la presentación de la “Guía práctica y políticas de uso de la IA en las Entidades Locales”, un documento que busca ofrecer a los ayuntamientos un marco de actuación realista, ético y adaptado a la legislación europea.
Con esta cita, Avilés consolida su papel como referente nacional en digitalización y buen gobierno, y demuestra que la Inteligencia Artificial puede y debe estar al servicio de las personas, también desde los gobiernos locales.