La Benéfica de L’Infiestu acoge una jornada de homenaje al emprendimiento femenino en el campo asturiano. La premiada, creadora del primer taxi adaptado de Cudillero, simboliza la fuerza, la innovación y el compromiso social de las mujeres del medio rural.
Asturias celebra hoy el Día de la Mujer Rural, una cita que cumple su octava edición y que, en esta ocasión, tiene nombre y apellido: Carolina Castro Fernández, emprendedora y promotora de TuriTaxi Cuideiru, el primer taxi adaptado del concejo de Cudillero.
Su proyecto, con un claro enfoque social, no solo facilita la movilidad en las zonas rurales, sino que rompe barreras de accesibilidad y visibiliza la capacidad transformadora de las mujeres en el territorio.
El acto se celebra en La Benéfica de L’Infiestu (Piloña), un espacio cargado de simbolismo y dinamismo comunitario, que se viste de fiesta para rendir tributo al papel esencial de las mujeres en la vida rural asturiana.
Una jornada para celebrar la igualdad en el corazón del campo asturiano
La jornada se abrió a las 12.00 horas con la inauguración oficial, en la que participaron el alcalde de Piloña, Iván Allande Toraño; el presidente de ADRI Oriente de Asturias, Ramón Galán Escandón; el presidente de Reader, Belarmino Fernández Fervienza; y la directora de Sector Primario y Agroalimentación de Caja Rural de Asturias, Mónica Fernández Álvarez.
También intervinieron la vicepresidenta del Gobierno y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo González, y la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra Fernández, quienes destacaron la importancia de garantizar la igualdad de oportunidades sin importar el código postal.
“Reconocer a una mujer rural es reconocer a toda una red invisible que sostiene pueblos, familias y economías locales”, subrayó Llamedo.
“Piloña, construyendo un futuro equitativo en el medio rural”
Bajo este lema, la presidenta de la Asociación Algame, Carolina Carmona Rubio, defendió la importancia del asociacionismo femenino en los pueblos, mientras que la concejala de Igualdad, Juventud y Turismo, Irene Carreño Varela, incidió en la necesidad de seguir impulsando proyectos que fomenten el empleo, la innovación y la corresponsabilidad en el medio rural.
A continuación, la mesa redonda “Cultura comunitaria creadora de territorio”, moderada por la periodista Sonia Avellaneda Casielles, reunió a mujeres de perfiles diversos pero con un denominador común: el compromiso cultural y social.
Participaron Antía Seijas Vieites, gestora cultural de La Benéfica; la ilustradora y mediadora artística Laura Lara Sánchez, Bitxo, codirectora del Festival Pareesfest y responsable de Raposu Roxu Mediación Artística; y Noelia Romero Fernández, presidenta de la Asociación Gallinero Culturero.
“La cultura es el alma que mantiene vivos los pueblos”, coincidieron las ponentes, defendiendo una visión feminista, creativa y sostenible del territorio rural.
El taxi de Carolina que cambió la manera de moverse por Cudillero
A las 13.30 horas, se celebró el acto central de la jornada: la entrega del galardón Mujer Rural de Asturias 2025 a Carolina Castro Fernández.
Su proyecto TuriTaxi Cuideiru —el primer taxi adaptado de Cudillero— nació de una necesidad real y se ha convertido en una herramienta de inclusión y cohesión social.
El jurado destacó su implicación activa en el tejido comunitario pixueto, su apuesta por la accesibilidad universal y su ejemplo de emprendimiento con impacto social.
Durante el acto se proyectó un vídeo sobre su trayectoria y, visiblemente emocionada, Carolina dedicó el premio “a todas las mujeres rurales que trabajan en silencio, pero cambian las cosas cada día”.
“Esto no va solo de conducir un taxi, sino de abrir caminos”, declaró la premiada entre aplausos.
Cierre institucional y sabor a zarzamora
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez, fue el encargado de clausurar el encuentro, recordando que “el futuro del campo asturiano será sostenible o no será, y en él las mujeres seguirán siendo el motor del cambio”.
La celebración concluyó con la actuación musical del grupo Zarzamora, que llenó de emoción y ritmos tradicionales la sala de La Benéfica, y un aperitivo posterior en el que las asistentes compartieron experiencias, risas y proyectos.
Un homenaje con alma
El Día de la Mujer Rural de Asturias 2025 no solo reconoce trayectorias individuales, sino que visibiliza un movimiento colectivo: el de miles de mujeres que, desde la montaña o la costa, desde una huerta o un taller, siguen demostrando que el desarrollo rural tiene rostro femenino.
Entre flores, música y reivindicación, el mensaje de esta edición quedó claro:
las mujeres rurales no solo cuidan la tierra, la transforman.