'Los tres mundos', tercera novela de la saga de Santiago Posteguillo

Los tres mundos, tercera novela de la saga de Santiago Posteguillo

Tras el éxito imparable de Roma soy yo Maldita Roma, continúa el gran proyecto literario de Santiago Posteguillo con su novela más esperada: la que narra magistralmente la conquista de la Galia por Julio César.

 

Por Ignacio Sánchez.-El próximo 21 de octubre llegará a librerías la nueva novela de Santiago Posteguillo, Los tres mundos, con la que continúa su gran proyecto literario de novelar la vida de Julio César. Esta nueva entrega se publicará en castellano en Ediciones B, en catalán en Rosa dels Vents, y será un lanzamiento simultáneo en toda América Latina y Estados Unidos.  

Si en Roma soy yo conocíamos los orígenes de Julio César y en Maldita Roma asistíamos a su ascenso al poder, ahora César se enfrenta a la conocida guerra de las Galias, de la que emergió encumbrado militarmente, al tiempo que una joven Cleopatra acompaña a su padre en el exilio. Con una rigurosa documentación y un ritmo soberbio, este vigoroso fresco histórico recrea una de las gestas más relevantes de todos los tiempos. Un desafío mayúsculo, una ambición imbatible y el fragor de la guerra confluyen en estas páginas llenas de épica en las que culmina la Trilogía del Ascenso, el primer ciclo de la serie sobre Julio César.

Con esta tercera novela, Santiago Posteguillo cierra así el primer ciclo de la saga, en la que hemos asistido de su mano al ascenso de Julio Cesar a nivel político y militar. Las dos primeras novelas de este gran proyecto han conseguido llegar a más de medio millón de lectores, colocándose siempre en los primeros puestos de las listas de libros más vendidos en España y en América Latina. La saga es ya un éxito global, con traducciones en más de diez idiomas: inglés, alemán, italiano, portugués, árabe, ruso, polaco, croata, lituano y checo.

Egipto 58 a. C.
«El faraón Tolomeo XII, padre de la joven Cleopatra VII, había sido depuesto
del trono de Egipto por una conjura urdida por su consejero Potino, un eunuco
veterano asesor de la corte tolemaica, asistido por la mayor parte de la élite sacer-
dotal. El detonante del complot había sido la cesión de la isla de Chipre por
parte de Tolomeo XII a Roma. La ciudad del Tíber, con sus ojos puestos en Asia
desde la derrota de Mitrídates del Ponto y las conquistas de Pompeyo en aquella
parte del mundo, anhelaba la anexión de más y más territorios. Egipto era la joya
más preciada, pero, por el momento, Roma iba apoderándose sólo de territorios
dependientes del faraón. Tanto el pueblo de Egipto, agitado por los sacerdotes,
que alimentaban un nacionalismo egipcio que defendía la independencia abso-
luta del reino del Nilo de Roma, como el propio Potino vieron en esta cesión de
Tolomeo XII un signo de gran debilidad. Ni el pueblo ni los sacerdotes acerta-
ban a comprender que militarmente Egipto ya no podía oponerse a un poder
como el de Roma y que, en consecuencia, la línea de negociar cesiones y sobor-
nar a senadores romanos, iniciada por Tolomeo XII, era la única salida posible
para alargar la independencia del legendario reino. Potino, más astuto, más
clarividente, sí podía ver esto, pero el viento en Alejandría soplaba en favor de
los nacionalistas egipcios y decidió unirse al complot que depuso a Tolomeo XII
y situó en el trono a su hija mayor, Berenice. Ésta era un títere en manos de los
sacerdotes, pero una marioneta que, al poco tiempo, manifestaría tener sus pro-
pias ideas.
Tolomeo XII se refugió en el exilio, primero, en Grecia y, luego, por fin, en
Roma misma, donde buscaba comprar suficientes voluntades en el Senado
romano como para poder retornar al trono de faraón con el apoyo militar
romano a cambio de más cesiones territoriales y un flujo incesante de trigo hacia
la capital de la inmensa República.
Su hija pequeña, Cleopatra, lo acompañaba en aquel exilio».

Santiago Posteguillo es el autor más vendido de novela histórica en lengua española, con más de 5.000.000 de lectores. Tras el éxito de Roma soy yo y Maldita Roma, continúa en Los Tres Mundos su proyecto literario más ambicioso: una serie de novelas dedicadas a la vida de Julio César.

 

Dejar un comentario

captcha