Del 7 al 11 de octubre, el Principado desplegará en Japón una intensa agenda cultural y gastronómica para mostrar al mundo su identidad como Paraíso Natural.
La Banda de Gaitas de Xixón y el chef ovetense Luis Martínez Abascal serán los grandes embajadores de una tierra que quiere conquistar corazones y paladares en la Exposición Universal de Osaka 2025.
Asturias está decidida a brillar en el escaparate internacional que supone la Exposición Universal de Osaka 2025. Durante cinco días, del 7 al 11 de octubre, la comunidad aprovechará el pabellón de España para desplegar todo su potencial turístico, cultural y gastronómico ante miles de visitantes y profesionales del sector.
La propuesta asturiana se articulará en torno a dos grandes pilares: la música tradicional y la alta cocina, en un formato que combina espectáculo, sabor y estrategia de promoción internacional.
La gaita asturiana sonará en Osaka junto al jazz japonés
La Banda de Gaitas de Xixón, con más de 25 años de trayectoria y actuaciones en Europa, América y Asia, será la encargada de poner la nota musical. Su potente sonido se unirá a la creatividad de la Little Band de jazz nipón, en una fusión inédita que mezclará tradición asturiana con vanguardia japonesa. Una puesta en escena que pretende sorprender al público y demostrar que Asturias sabe respetar sus raíces al mismo tiempo que innova.
Un menú asturiano con acento nipón
El segundo gran embajador será el chef Luis Martínez Abascal, del histórico restaurante Casa Fermín de Oviedo e integrante de la marca de calidad Mesas de Asturias–Excelencia Gastronómica. El cocinero presentará en Osaka una propuesta culinaria pensada para el Día de Honor de Asturias, que se celebrará el 8 de octubre en el pabellón español.
Además, en Tokio protagonizará un menú conjunto a cuatro manos con el prestigioso chef japonés Hiroshi Isojima, del restaurante Eneko. Será un encuentro gastronómico que unirá los productos del Cantábrico con la sofisticación nipona en un auténtico ejercicio de fusión cultural.
Agenda institucional y promoción turística
La agenda institucional arranca el 7 de octubre en Tokio, donde la viceconsejera de Turismo de Asturias presentará el destino en la Embajada de España, en un acto que contará con representantes de Iberia y del sector turístico japonés.
El 8 de octubre, día central en Osaka, se celebrará el Día de Honor de Asturias con la presencia del embajador de España en Japón, Íñigo de Palacio, el comisario del pabellón español, José Andrés Torres Mora, y una amplia representación de profesionales japoneses.
La misión culminará el 10 de octubre en Tokio con un desayuno de trabajo organizado junto con Turespaña, en el que se presentará Asturias como destino de naturaleza y experiencias singulares a un grupo selecto de agencias y turoperadores japoneses.
Un mercado con gran potencial
El interés por captar al viajero japonés no es casual. Japón aporta cada año más de 400.000 turistas a España, con estancias medias de 6,5 noches y un gasto diario de 439 euros por persona. Solo en 2024, el número de visitantes japoneses creció un 32% y las pernoctaciones un 30%, consolidando un perfil de viajero que busca cultura, gastronomía y experiencias auténticas.
Con esta participación en Osaka y Tokio, Asturias aspira a posicionarse como un destino ideal para ese mercado: una tierra verde y acogedora, con una identidad única y una gastronomía reconocida, capaz de atraer a quienes buscan un turismo diferente.
La Exposición Universal de Osaka 2025 será así la gran oportunidad para que Asturias refuerce su marca como Paraíso Natural en el competitivo mercado turístico japonés, un espacio donde tradición y modernidad se dan la mano.