El mar y la luz inspiran a los ganadores del XXII Certamen Internacional de Fotografía de INCUNA

El mar y la luz inspiran a los ganadores del XXII Certamen Internacional de Fotografía de INCUNA

Los faros y paisajes marítimos se convierten en protagonistas de un concurso que refuerza la unión entre industria, cultura y naturaleza. La exposición de las obras seleccionadas se inaugura en Gijón y recorrerá España.

 

La fuerza del mar golpeando el faro de Felgueiras, en Oporto, se ha convertido en la imagen más aplaudida del XXII Certamen Internacional de Fotografía sobre Patrimonio Industrial de INCUNA 2025. La obra, firmada por el granadino Javier García Pérez, ha obtenido el primer premio de un jurado que ha valorado la calidad de casi un centenar de propuestas llegadas de España y Brasil.

El accésit ha recaído en Sebastián Cantos Navalón, con “Doblemente iluminado”, una instantánea nocturna del faro islandés de Dyrhólaey bajo el resplandor simultáneo de sus destellos y de las auroras boreales.

Retratos de luz y símbolos del mar

“Felgueiras” fue elegida por unanimidad. La fotografía integra en un mismo plano la violencia del oleaje, la presencia humana y el vuelo de las aves, en un diálogo que aúna industria, cultura y naturaleza. García Pérez, residente en Palma de Mallorca, es un fotógrafo documentalista con premios de National Geographic, FIAP y el International Aerial Photographer of the Year 2025. Su trayectoria incluye desde la guerra en Ucrania a la erupción de La Palma, además de tradiciones culturales como el Día de Muertos o la Semana Santa.

Por su parte, la obra de Cantos Navalón, fotógrafo manchego especializado en paisaje y fotografía nocturna, evoca la continuidad histórica de la navegación: de las estrellas que guiaban a los marineros a la tecnología de los faros modernos. Ganador en certámenes como Vanguarworld.es o La Abeja de Oro, es además secretario de la Federación Castellano Manchega de Fotografía.

Una exposición que viaja

De las 94 fotografías seleccionadas, el jurado ha seleccionado 25 obras que podrán verse del 1 al 15 de octubre en la Sala de Exposiciones del Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón. La muestra será itinerante y visitará otros espacios culturales en Oviedo, Avilés y diferentes ciudades españolas, con el apoyo de El Corte Inglés, la Consejería de Cultura del Principado y el Ayuntamiento de Gijón.

INCUNA, referente del patrimonio industrial

El certamen, organizado por INCUNA (Industria, Cultura, Naturaleza), refuerza la labor de esta asociación, declarada de utilidad pública y distinguida con el Premio Hispania Nostra 2024 por su trayectoria en la difusión del patrimonio industrial y cultural.

Para INCUNA, los faros no son solo infraestructuras costeras: representan símbolos patrimoniales cargados de memoria histórica y de identidad colectiva. Con este certamen, la organización busca acercar ese legado al gran público mediante la mirada creativa de la fotografía.

 

Pie de foto: Primer premio: “Felgueiras”, autor Javier García Pérez 

Dejar un comentario

captcha