Manuel González Cuesta: el asturiano detrás de los Supermercados Nacional en República Dominicana

Manuel González Cuesta: el asturiano detrás de los Supermercados Nacional en República Dominicana

Don Manuel González Cuesta fundó en 1935 el “Colmado Mercedes”, una pequeña tienda de víveres en Santo Domingo que sería el germen de los actuales Supermercados Nacional. Supermercados Nacional es hoy una de las cadenas de supermercados líderes en la República Dominicana, y forma parte del conglomerado Centro Cuesta Nacional (CCN). Sus orígenes se remontan a la iniciativa de un emprendedor asturiano que llegó exiliado en los años 30 y estableció un negocio de provisiones que con el tiempo se convertiría en un imperio del comercio minorista. Lo que comenzó como un colmado modesto se ha transformado en la empresa de distribución y ventas al detalle líder del país y un referente en la región, con decenas de sucursales y miles de empleados.

Orígenes: del Colmado Mercedes al Colmado Nacional

Don Manuel González Cuesta nació en el concejo de Cabranes, Asturias, España. Ante la inestabilidad política de los años 30 en su país, emigró a República Dominicana y se radicó en Santo Domingo. En 1935 fundó allí el Colmado Mercedes, una pequeña tienda de víveres ubicada en la calle José Reyes esquina Mercedes, en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. El negocio llevaba el nombre de pila de su esposa, doña Mercedes Corripio, quien arribó al país en 1939 junto a sus hijos (entre ellos José Manuel González Corripio) para reunirse con Don Manuel.

El colmado prosperó con el esfuerzo familiar. En 1948, tras más de una década de operaciones, la tienda se trasladó a un local más amplio en la Avenida Mella esquina Santomé. Con el cambio de ubicación, Don Manuel rebautizó el negocio como Colmado Nacional, reflejando quizás su creciente importancia y alcance. A partir de entonces, el Colmado Nacional se consolidó como un referente de abastos en la capital dominicana.

Innovación: nacimiento del Autoservicio y Ferretería Cuesta

Hacia mediados del siglo XX, la familia González Corripio supo adaptar el negocio a las nuevas tendencias del comercio minorista. En 1956, el Colmado Nacional dio paso al Autoservicio Nacional, adoptando el modelo de tienda de autoservicio (self-service) que ya ganaba terreno en otros países más avanzados en retail. Este cambio significó que los clientes podían tomar directamente los productos de los estantes, modernizando la experiencia de compra local.

Poco después, en 1959, José Manuel González Corripio (hijo de Don Manuel) amplió la oferta del Autoservicio incorporando un departamento de artículos ferreteros importados de Estados Unidos. Esta sección especializada se convirtió en la semilla de una nueva unidad de negocio: la Ferretería Cuesta, un formato dedicado a herramientas, materiales y productos de ferretería. La diversificación hacia la ferretería complementó el negocio de alimentos y sentó las bases de lo que sería un grupo empresarial más amplio.

El primer supermercado moderno (1965-1967)

Los convulsos acontecimientos de 1965 (una guerra civil en Santo Domingo) impactaron también al negocio. Durante el conflicto, fue necesario improvisar un “supermercado de campaña” para abastecer a la población, instalado de forma provisional en la esquina de la Av. 27 de Febrero con Abraham Lincoln. Esta solución de emergencia permitió abastecer al público durante la crisis. Finalizada la contienda, la familia se propuso erigir en ese mismo punto un establecimiento permanente de gran envergadura.

En 1967 se inauguró el Supermercado Nacional de la 27 de Febrero esquina Lincoln, considerado el supermercado más grande y moderno que había visto el país hasta entonces. Este establecimiento marcó un hito: no solo era amplio, sino pionero en introducir departamentos especializados dentro de una tienda de alimentos, incorporando en un solo lugar secciones de ferretería, farmacia y cafetería – facilidades que ni siquiera en los supermercados de Estados Unidos existían en esa época. Incluso su cafetería interna fue precursora del concepto de comida rápida en República Dominicana. A la apertura asistieron autoridades de alto nivel, incluido el entonces presidente Joaquín Balaguer, reflejando la trascendencia del evento en la vida comercial de la ciudad. Desde este emblemático supermercado –que sigue operando en el mismo lugar hasta el día de hoy–, la empresa continuó su expansión por la capital.

Expansión en las décadas siguientes

A partir de finales de los años 1960, la empresa familiar de los González Cuesta (formalmente Centro Cuesta Nacional, CCN) inició un proceso de expansión y diversificación acelerada. En 1978 se inauguró una segunda sucursal de Supermercados Nacional en el sector El Millón de Santo Domingo, notable por ser el primer supermercado del país equipado con escaleras eléctricas. Durante las décadas de 1980 y 1990, CCN amplió sus operaciones más allá de los supermercados de comestibles, incursionando en nuevos formatos comerciales y extendiendo su presencia a otras ciudades:

  • Ferretería Cuesta – Cadena de ferreterías derivada del almacén de 1959, formalmente establecida como formato de negocio propio en los años 70. Ofrece materiales de construcción, herramientas y artículos para el hogar.
  • Cuesta Libros – Librería fundada en 1992, especializada en libros y artículos de papelería.
  • Cuesta Centro del Hogar / Casa Cuesta – Tienda por departamentos enfocada en artículos para el hogar y la decoración. Surgió a mediados de los 90 y se relanzó como Casa Cuesta en el año 2000, operando actualmente varias sucursales en Santo Domingo, Santiago y Punta Cana.
  • Centro Cuesta del Juguete / Juguetón – Negocio dedicado a juguetes y productos infantiles, iniciado en 1989 y más tarde renombrado como Juguetón, convirtiéndose en la primera cadena especializada en juguetes de la región.
  • La Bodega – Tienda especializada en vinos y bebidas premium, lanzada en 1999 para ofrecer una selección gourmet de licores.
  • Bebemundo – Formato enfocado en productos para bebés y maternidad, incorporado al portafolio de CCN en años recientes (inicialmente como tienda en línea).
  • Supermercados Nacional – La cadena original de supermercados, que siguió creciendo y modernizándose. Abrió sucursales en ciudades del interior como Santiago (desde 1997) y hoy cuenta con más de 20 tiendas a nivel nacional.
  • Hipermercados Jumbo – Lanzado en 2002 como un formato de grandes superficies (hipermercados) para compras de volumen. Jumbo expandió la presencia del grupo a ciudades como La Romana, Santo Domingo Este, San Pedro de Macorís, La Vega, etc., ofreciendo bajo un mismo techo tanto abarrotes como mercancías generales a precios competitivos.

Esta diversificación dio lugar a un sólido Grupo CCN que actualmente aglutina una amplia cadena de supermercados, ferreterías y tiendas de artículos del hogar a nivel nacional. La visión de la empresa siempre ha sido "pasión por mejorar la calidad de vida de la familia en República Dominicana", apoyándose en valores de innovación, calidad y orientación al cliente heredados del fundador.

Importancia y legado en República Dominicana

Tras más de 90 años de aquel primer colmado fundado por un asturiano, Supermercados Nacional (y el grupo CCN en su conjunto) se ha consolidado como un pilar del comercio dominicano. Bajo el liderazgo de José Manuel González Corripio –hijo del fundador–, el grupo ha mantenido su carácter familiar a la vez que se ha profesionalizado y expandido. Para 2015, CCN operaba más de 45 sucursales y empleaba a más de 9 000 personas en todo el país. Estas cifras han seguido en aumento con la apertura de nuevas tiendas en años recientes. La empresa ocupa un lugar destacado en la economía nacional, no solo por su volumen de ventas y generación de empleos, sino también por sus iniciativas sociales y su contribución al desarrollo comercial.

El legado de Don Manuel González Cuesta perdura en República Dominicana. Su historia ejemplifica el aporte de los inmigrantes españoles –especialmente asturianos– al progreso del país caribeño. Reconocimientos no han faltado: en 2015, José Manuel González Corripio recibió de manos del rey Felipe VI de España la Orden del Mérito Civil por “acciones que honran el nombre de España en el mundo”. Hoy, Supermercados Nacional es sinónimo de confianza, calidad e innovación en el sector retail dominicano, habiendo pasado de ser un pequeño colmado de barrio a convertirse en el grupo líder de supermercados del país. Su trayectoria, impulsada por la visión de un asturiano emprendedor, es un capítulo destacado de la historia empresarial dominicana.

Dejar un comentario

captcha