La FIFA presenta por primera vez tres mascotas oficiales para la Copa del Mundo, una por cada país anfitrión. El águila Clutch (EE. UU.), el alce Maple (Canadá) y el jaguar Zayu (México) darán vida al espíritu del torneo más ambicioso de la historia.
La FIFA ha sorprendido al mundo con el anuncio oficial de las mascotas del Mundial 2026, un torneo que ya hace historia por celebrarse en tres países —Estados Unidos, México y Canadá— y que por primera vez tendrá tres embajadores oficiales distintos.
Tres países, tres símbolos
-
Clutch, un águila calva antropomórfica, representará a Estados Unidos. Se define como el mediocampista del grupo, símbolo de liderazgo, coraje y la unión de culturas.
-
Maple, un alce canadiense de aire amistoso, será el portero. Encarnará la creatividad y la resiliencia, con un guiño al multiculturalismo que caracteriza a Canadá.
-
Zayu, un jaguar ágil y veloz, será el delantero. Diseñado para reflejar el poder y el orgullo de México, este felino se convierte en el más carismático de los tres.
Una apuesta sin precedentes
La decisión de lanzar tres mascotas simultáneas marca un hito en la historia de los Mundiales. Hasta ahora, cada edición había tenido un único personaje icónico (desde el inolvidable Juanito de México 70 hasta La’eeb en Qatar 2022). Con Clutch, Maple y Zayu, la FIFA quiere reflejar la diversidad cultural y geográfica de los tres anfitriones y ofrecer tres puntos de conexión con la afición.
Además, las mascotas no solo estarán presentes en el merchandising y en las zonas de fans: formarán parte del universo digital del torneo e incluso aparecerán en el videojuego oficial de la FIFA como personajes jugables.
El vídeo de presentación
La puesta de largo se realizó en un evento global transmitido por la FIFA, acompañado de un colorido vídeo de animación en el que los tres personajes cobran vida en un ambiente festivo.
Voces de la FIFA
Desde la organización se destacó que estas mascotas representan “los valores de unidad, diversidad y pasión por el fútbol que caracterizarán al Mundial 2026”.
Un Mundial a tres bandas
El campeonato será el más grande de la historia, con 48 selecciones, 104 partidos y sedes repartidas entre Estados Unidos, México y Canadá. Y ahora, con Clutch, Maple y Zayu, ya tiene a sus tres caras visibles para conquistar a millones de aficionados de todo el planeta.
El Mundial 2026 no solo marcará un récord deportivo, también abre una nueva etapa en la narrativa simbólica del fútbol: por primera vez, tres mascotas unirán culturas, hinchadas y generaciones bajo una misma pasión.