La doctora langreana es reconocida por su trayectoria internacional en la lucha contra el cambio climático, la contaminación y sus efectos sobre la salud. El galardón está dotado con 50.000 euros, que destinará a un proyecto de investigación.
La doctora María Neira (La Felguera, 62 años) ha sido distinguida con el Premio Honorífico de la Fundación AstraZeneca a la Trayectoria Científica y su Contribución Destacada a la Salud de la Sociedad, un reconocimiento que subraya su papel como referente mundial en la relación entre salud pública, cambio climático y contaminación.
El jurado ha destacado su brillante carrera internacional, que la ha llevado desde la Universidad de Oviedo hasta los más altos cargos en la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde dirigió el departamento de Salud Pública y Medio Ambiente.
“Un homenaje a todos los equipos con los que trabajé”
“Recibir este reconocimiento supone una enorme satisfacción y un profundo honor”, afirmó Neira durante el anuncio. “Este premio no solo es un estímulo personal, sino también un homenaje a los numerosos investigadores y equipos con los que he tenido el privilegio de colaborar a lo largo de mi carrera”.
El galardón está dotado con 50.000 euros, que la premiada destinará a un proyecto de investigación de su elección, en línea con el compromiso de la Fundación de vincular el reconocimiento a la promoción del conocimiento científico.
Una trayectoria ejemplar
Médica de formación, Neira se especializó en Endocrinología y Enfermedades Metabólicas en París y trabajó como cooperante en países como Mozambique, Ruanda, El Salvador y Honduras, además de Médicos Sin Fronteras. Su carrera incluye cargos de máxima responsabilidad: presidenta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, viceministra de Salud y Asuntos del Consumidor en España y directora de programas globales de la OMS.
En la agencia sanitaria de la ONU se convirtió en una de las voces más influyentes sobre la interconexión entre salud, medio ambiente y políticas de sostenibilidad, defendiendo la necesidad de actuar frente al cambio climático como un imperativo de salud pública.
Un referente para nuevas generaciones
Rick R. Suárez, presidente de la Fundación AstraZeneca, destacó que “su visión y liderazgo a nivel internacional la convierten en un ejemplo inspirador”. Por su parte, Marta Moreno, vicepresidenta de la Fundación, subrayó que su figura “inspira cada día a jóvenes investigadores con vocación y talento”, y ensalzó su papel como líder femenina en un ámbito aún marcado por la brecha de género.
Parte de un programa que impulsa el talento joven
Este reconocimiento se enmarca en los Premios Jóvenes Investigadores de la Fundación AstraZeneca, una iniciativa que cada año destina un millón de euros a proyectos de investigación emergente en España. El Premio Honorífico distingue, en paralelo, a figuras consagradas cuya labor ha marcado un antes y un después en la ciencia.
En ediciones anteriores lo recibieron nombres tan prestigiosos como Rafael Matesanz, creador de la Organización Nacional de Trasplantes; el cardiólogo Valentín Fuster; o el oncólogo Mariano Barbacid.
Con este galardón, María Neira se suma a la élite de científicos españoles cuya carrera ha transformado la salud global, llevando el nombre de Asturias al mapa mundial de la excelencia investigadora.