La muestra Lo que es eterno conecta el legado rupestre con el arte contemporáneo a través de esculturas, pinturas, instalaciones y videoarte. Podrá visitarse hasta el 28 de diciembre en el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo.
El arte prehistórico de la Cueva de Tito Bustillo, uno de los grandes tesoros culturales de Asturias y Patrimonio de la Humanidad, se abre desde hoy a un diálogo inesperado con el presente. El Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo inaugura la exposición Lo que es eterno, un proyecto que reúne a 11 artistas asturianos contemporáneos para reinterpretar, con lenguajes actuales, las manifestaciones más primitivas de la humanidad.
La iniciativa, impulsada por la Asociación Atelier de Proyectos, busca mostrar cómo las expresiones del pasado y las del presente no solo se contrastan, sino que se reflejan y se complementan, generando nuevas formas de comprender la creación artística.
Un puente entre el ayer y el hoy
Escultura, pintura, instalación y videoarte conviven en esta exposición que convierte a Ribadesella en un punto de encuentro entre la tradición ancestral y la experimentación contemporánea.
Los artistas Fernando Alba, María Álvarez, Tania Blanco, Iyán Castaño, Maite Centol, Kela Coto, Asaaf Iglesias, Lisardo Menéndez, Hugo O’Donnell, Elena Rato y María Jesús Rodríguez han aportado obras inéditas que dialogan con el entorno rupestre, creando conexiones inesperadas y ofreciendo una mirada renovada sobre la relevancia del arte prehistórico en el siglo XXI.
“El objetivo no es reproducir lo que hicieron nuestros antepasados, sino explorar cómo su espíritu creativo resuena en las formas y lenguajes de hoy”, explicó el comisario de la muestra, el historiador de arte Santiago Martínez, durante la inauguración.
Un evento cultural con respaldo institucional
La apertura contó con la presencia del director general de Patrimonio Cultural, Pablo León, y del alcalde de Ribadesella, Paulo García, junto a parte de los artistas participantes. Todos coincidieron en destacar la importancia de proyectar el patrimonio arqueológico a través de la sensibilidad contemporánea, como una vía para acercarlo a nuevos públicos y mantenerlo vivo.
La exposición se integra en la programación del Centro de Arte Rupestre, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.
Fechas y actividades complementarias
-
Lo que es eterno se podrá visitar hasta el 28 de diciembre, de miércoles a domingo, en el horario habitual del Centro, sin coste adicional a la entrada.
-
Hoy, 25 de septiembre a las 18:00 horas, habrá una visita guiada especial para el público general.
-
El 8 de noviembre, a las 12:00 horas, se presentará el catálogo de la exposición, seguido de una nueva visita comentada.
Ribadesella, epicentro del arte eterno
Con esta muestra, Ribadesella no solo reivindica su pasado rupestre, sino que lo proyecta hacia el futuro al invitar a artistas actuales a dialogar con él. El resultado es un espacio en el que el espectador puede sentir el pulso creativo de hace miles de años y reconocerlo en las obras de hoy, descubriendo que el arte, en todas sus formas, siempre será eterno.