Barbón inaugura la planta de SeaEight en El Musel y subraya que la agroindustria ya es “parte del mejor presente de Asturias”

Barbón inaugura la planta de SeaEight en El Musel y subraya que la agroindustria ya es “parte del mejor presente de Asturias”

La compañía invertirá 52 millones en la ampliación de sus instalaciones de cría de lenguados en Gijón y generará 75 nuevos empleos directos. El presidente del Principado resalta el papel de El Musel como “acelerador del resurgir industrial”.


El futuro industrial de Asturias ya se cocina a pie de puerto. El presidente del Principado, Adrián Barbón, inauguró esta mañana la planta de cría de lenguados de SeaEight en El Musel, un proyecto que ejemplifica el potencial de la agroindustria regional y su proyección internacional. “Este proyecto demuestra que la agroindustria asturiana no solo tiene futuro, sino que ya forma parte del mejor presente de Asturias”, aseguró el jefe del Ejecutivo, visiblemente satisfecho por lo que calificó de “hito industrial” para Gijón y para la región.

Una apuesta millonaria con impacto en el empleo

La compañía, perteneciente al grupo Atitlan, anunció una nueva inversión de 52 millones de euros que permitirá la creación de 75 empleos adicionales. Con ello, la planta alcanzará el centenar de puestos de trabajo directos y abrirá la puerta a futuras ampliaciones.

El proyecto de SeaEight tiene carácter integral: abarca la cría, engorde y comercialización de lenguados con destino a mercados de España, Europa y Norteamérica. Sus responsables destacan que el modelo combina tecnología puntera con sostenibilidad ambiental, garantizando trazabilidad y calidad con sello asturiano.

Un hito dentro de la estrategia económica del Principado

Barbón recordó que la planta de SeaEight forma parte de los 60 grandes proyectos identificados por la Oficina Económica de Presidencia, con capacidad para movilizar 5.000 millones de inversión y generar 5.000 empleos. “Algunos pensaron que eran cálculos optimistas; hoy esas cifras empiezan a convertirse en realidades tangibles”, afirmó.

El presidente recalcó que el Gobierno autonómico será “un aliado constante” de la empresa, ofreciendo acompañamiento técnico, apoyo institucional y una interlocución permanente: “El Principado está para abrir de par en par las puertas a quienes quieran invertir en Asturias”.

El Musel, pieza clave del nuevo horizonte industrial

En su intervención, Barbón puso el acento en el papel estratégico del Puerto de El Musel, que definió como “pieza clave y acelerador del resurgir industrial de Asturias”. Destacó además el compromiso de su presidenta, Nieves Roqueñí, con la modernización y diversificación del puerto.

“La planta de SeaEight refuerza ese impulso. Aquí, a orillas del Cantábrico, asistimos al crecimiento de una actividad innovadora, respetuosa con el medio ambiente y con alta capacidad tecnológica”, subrayó.

Representación institucional y empresarial

El acto contó con una amplia representación institucional y empresarial. Junto a Barbón estuvieron los consejeros de Medio Rural, Marcelino Marcos, y de Movilidad, Alejandro Calvo; la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón; la presidenta del puerto, Nieves Roqueñí; así como el presidente del grupo Atitlan, Roberto Centeno, y el consejero delegado de SeaEight, Jaime León.

Proyección internacional con sello asturiano

El pescado criado en Gijón llegará a los mercados de España, Europa y Norteamérica. Para Barbón, este salto es la mejor prueba de que Asturias “puede reinventarse, abrazar el cambio y escribir un nuevo capítulo industrial”.

“Este no es un acto institucional más: es una demostración de lo que somos capaces de hacer cuando público y privado remamos en la misma dirección”, concluyó el presidente, convencido de que proyectos como SeaEight marcan el camino de un Principado “más innovador, más sostenible y con más oportunidades para las próximas generaciones”.

Dejar un comentario

captcha