Del 29 de septiembre al 3 de octubre, la ciudad se volcará con actividades que ponen en valor la salud, la participación y el envejecimiento activo
.
Avilés vuelve a situarse en el mapa como ciudad amiga de las personas mayores. La concejala de Mayores y Ciudad Saludable, Ana Suárez Guerra, presentó hoy la programación de la Semana de las Personas Mayores, que se celebrará entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre con una propuesta diversa que va desde la actividad física hasta el debate internacional sobre el envejecimiento.
“Queremos dar protagonismo a nuestros mayores, reconocer su aportación y facilitarles herramientas para disfrutar de una vida plena, saludable y activa”, subrayó Suárez Guerra durante la presentación.
Cultura y reconocimiento desde el primer día
La semana arrancará el lunes 29 con la inauguración en el Centro Social de Mayores de Las Meanas de una exposición de trabajos manuales realizados por sus usuarios, que permanecerá abierta hasta el 30 de octubre.
El martes 30 será jornada de homenaje: en el parque de Las Meanas se plantará un texu, árbol simbólico en la tradición asturiana, acompañado de una placa conmemorativa dedicada a los mayores de Avilés. Por la tarde, se celebrará una visita guiada por el casco histórico y se inaugurará en la Factoría Cultural la muestra “Cuentos con arrugas”, ilustrada por Raquel Lagartos a partir de textos de Aurora Bermúdez Nava e Inés de Lavandera.
El Niemeyer, epicentro del debate internacional
El miércoles 1 de octubre, toda la atención se centrará en el Centro Niemeyer, sede del IX Foro Internacional “Vivir más, vivir mejor”, organizado junto a HelpAge International España y con la colaboración de Fundación “la Caixa”.
Expertos de nivel nacional e internacional en sociología, derecho, políticas públicas, economía y bienestar social debatirán sobre derechos humanos y envejecimiento, en un encuentro que reunirá a investigadores, profesionales sanitarios, representantes institucionales y asociaciones de mayores.
Deporte y salud en las calles
El jueves 2 será el día más dinámico. Desde la mañana, diferentes puntos de la ciudad acogerán exhibiciones deportivas para mostrar la amplia oferta de actividades que los mayores pueden practicar en la Fundación Deportiva Municipal. Además, se celebrará un ajedrez intergeneracional con estudiantes y una actividad deportiva conjunta con usuarios de los centros sociales municipales y de la Asociación Rey Pelayo en la Plaza de España.
La jornada culminará en el Palacio de Valdecarzana con la mesa redonda “Salud y personas mayores. Retos y respuestas para una vida plena. De lo estratégico a lo local”, que contará con ponentes de referencia: Alberto Infante, profesor emérito de Salud Internacional, y Francisco Suárez García, geriatra y presidente de la Sociedad Asturiana de Gerontología. Moderará el debate la concejala Ana Suárez Guerra.
Viajes virtuales para cerrar la semana
El viernes 3 de octubre, usuarios de la Residencia de Mayores de El Nodo visitarán el Ayuntamiento de Avilés, y por la tarde el Centro Social de Las Meanas se llenará de música y baile con la actividad “Un viaje a las Indias. Río de la Plata”, una experiencia inmersiva que permitirá viajar de manera virtual y disfrutar de ritmos latinoamericanos.
Una ciudad que apuesta por el envejecimiento activo
La Semana de las Personas Mayores se enmarca en el programa Avilés Ciudad Amigable con las Personas Mayores, que busca impulsar el envejecimiento saludable y activo y fomentar la participación de los mayores en la vida social, cultural y comunitaria.
“Es una cita para reconocer a quienes tanto han dado y siguen dando a nuestra ciudad”, recordó Suárez Guerra. Con actividades que mezclan cultura, de