Barbón promete matrícula universitaria gratuita en todos los cursos y anuncia nuevas rebajas fiscales para las familias asturianas

Barbón promete matrícula universitaria gratuita en todos los cursos y anuncia nuevas rebajas fiscales para las familias asturianas

El presidente del Principado incorpora la medida a la negociación de los presupuestos de 2026 y asegura que configurará “un auténtico sistema educativo público y gratuito desde les escuelines hasta la Universidad”

 

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha puesto sobre la mesa uno de los anuncios más ambiciosos de la legislatura: extender la gratuidad de la matrícula universitaria a todos los cursos de la Universidad de Oviedo, siempre que se supere con éxito el primer año. La medida, que se incluirá en la negociación de los presupuestos autonómicos de 2026, permitiría su aplicación ya a partir de septiembre del próximo curso académico.

“Queremos un auténtico sistema educativo público y gratuito, desde les escuelines hasta el final de la formación universitaria”, defendió el jefe del Ejecutivo en la segunda jornada del debate de orientación política general celebrado en la Junta General. Con este anuncio, Barbón sumó catorce compromisos nuevos a los 52 que ya había detallado en la primera sesión del debate parlamentario.

Rebajas fiscales para las familias

Junto a la apuesta educativa, Barbón también presentó novedades en el ámbito fiscal. La llamada “vía fiscal asturiana” busca un ahorro estimado de 70 millones de euros para clases medias y trabajadoras en la declaración de la renta de 2024.

Las deducciones por hijo a cargo en el IRPF se incrementarán hasta los 600 euros para el primer descendiente (actualmente 500) y hasta 2.200 para el segundo (frente a los 2.100 actuales). El acceso estará limitado a rentas individuales de hasta 35.000 euros y a rentas conjuntas de hasta 45.000.

Sanidad, educación y turismo

El presidente también adelantó otras medidas destinadas a reforzar el Estado del Bienestar en Asturias:

  • Reducción de la jornada de los maestros a 23 horas semanales a partir del próximo curso.

  • Creación de una unidad de ictus en el Hospital San Agustín, lo que garantizará que todas las áreas sanitarias del Principado cuenten con este servicio vital.

  • Adecuación de la finca de Les Llanes en Cuadonga/Covadonga para habilitar un aparcamiento disuasorio y un acceso peatonal hacia la basílica.

El pulso por el peaje del Huerna

Otro de los puntos calientes del debate volvió a ser el peaje del Huerna. Barbón insistió en que su supresión es irrenunciable, incluso si eso le obliga a enfrentarse con el Ministerio de Transportes. Recordó que la Comisión Europea ha concluido que la prórroga del año 2000 fue ilegal, y reprochó al líder del PP asturiano, Álvaro Queipo, que no se atreva a reconocerlo:

“Yo me enfrento a quien sea, al ministerio o al sursuncorda. Usted, en cambio, sigue guardando silencio. ¿Qué miedo tiene a Aznar o a Ayuso?”, le espetó Barbón.

El presidente señaló directamente al expresidente José María Aznar y al entonces ministro asturiano Francisco Álvarez-Cascos, responsables de aquella decisión, y reprochó que el PP regional aún no la haya condenado dos décadas después.

Deuda y financiación autonómica

En el plano financiero, Barbón defendió que la quita de la deuda autonómica reducirá en 1.500 millones el endeudamiento de Asturias, un alivio que considera imprescindible para garantizar la estabilidad de las cuentas públicas. Sin embargo, fue tajante al rechazar cualquier fórmula de financiación que implique un cupo específico para Cataluña:

“Un no como una casa de grande”, zanjó.

Dejar un comentario

captcha