La planta Batán Recovery de Mieres lidera la recuperación de materias primas y subproductos industriales, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El Grupo Hunosa, a través de su planta Batán Recovery, ha anunciado su integración en el Clúster Nacional para la Minería Sostenible y Servicios Asociados de la Península Ibérica (ISMC), una alianza estratégica que agrupa a más de 90 socios, incluyendo más de 70 empresas, universidades y centros tecnológicos. Su objetivo es claro: impulsar una minería innovadora, responsable y de bajo impacto ambiental.
Esta adhesión refuerza el compromiso de Hunosa con la transición ecológica justa y con una economía circular que apuesta por recuperar y revalorizar subproductos industriales en lugar de explotar nuevos recursos naturales.
Batán Recovery: de lavadero de carbón a motor de innovación verde
La histórica planta de Batán, en Mieres, dio un giro estratégico hace dos años para convertirse en Batán Recovery, una instalación pionera que extiende su actividad a la valorización de residuos y recuperación de materias primas minerales.
La planta no solo procesa subproductos de la industria primaria, sino que también dispone de un banco de pruebas con escalado industrial. Esto permite a empresas que trabajan con materias primas minerales evaluar el potencial de recuperación de sus residuos, convirtiendo la instalación en un referente nacional para la innovación en minería sostenible.
Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El proyecto Batán Recovery y su integración en el ISMC refuerzan el papel de Hunosa como agente clave en la transición verde. La compañía contribuye activamente a cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas:
-
Reducción de emisiones de CO₂.
-
Economía circular mediante reutilización de residuos y valorización de subproductos.
-
Recuperación de materiales sin recurrir a la nueva minería.
-
Autosuficiencia hídrica, gracias a un sistema interno de circuito cerrado de agua.
Un clúster con impacto internacional
El ISMC integra empresas y entidades con más de 2.500 profesionales dedicados a la minería y servicios asociados, consolidándose como una plataforma de cooperación empresarial e innovación. Su meta es atraer inversión y talento, desarrollar procesos más sostenibles y situar a España en la vanguardia de la minería circular.
Hunosa: más allá del carbón
El Grupo Hunosa, 100% público a través de SEPI, ha diversificado sus actividades y hoy opera en sectores energético, medioambiental y minero.
-
Gestiona una central termoeléctrica y proyectos de geotermia, biomasa e hidrógeno.
-
Presta consultoría e ingeniería especializada en seguridad minera e industrial.
-
A través de Hunosa Empresas, financia iniciativas industriales alternativas que fomentan empleo en las cuencas mineras.
Con Batán Recovery como punta de lanza, Hunosa reafirma que su futuro pasa por innovación, sostenibilidad y creación de valor en Asturias.