Desaparecida Ainhoa, de 17 años: Oviedo y Gijón se vuelcan en la búsqueda tras tres semanas sin rastro

Desaparecida Ainhoa, de 17 años: Oviedo y Gijón se vuelcan en la búsqueda tras tres semanas sin rastro

La alerta de SOS Desaparecidos pide colaboración urgente: “Cada pista cuenta”

La ciudad de Oviedo y toda Asturias están en alerta máxima por la desaparición de Ainhoa M. G., una joven de 17 años vista por última vez el pasado 20 de agosto. Han pasado más de tres semanas desde que se perdió su rastro, y la Asociación SOS Desaparecidos ha lanzado una alerta roja con datos detallados para facilitar su identificación y encontrarla cuanto antes.

Toda ayuda es vital para encontrar a Ainhoa”, señalan desde la organización, que insiste en que cualquier pista, por pequeña que parezca, puede ser clave.

Datos físicos y vestimenta el día de su desaparición

  • Edad: 17 años

  • Altura: 1,72 metros

  • Complexión: delgada

  • Cabello: castaño, ondulado y largo

  • Ojos: verdes

  • Señas distintivas: piercing en la nariz y mano derecha escayolada

  • Última vestimenta conocida: sudadera Adidas negra y dorada

Zonas de búsqueda y posibles movimientos

Aunque la desaparición de Ainhoa se registró en Oviedo, algunos indicios apuntan a que podría encontrarse en Gijón o sus alrededores, por lo que la alerta se ha extendido a toda Asturias. Asociaciones, Policía Nacional, Guardia Civil y voluntarios están coordinando esfuerzos.

El llamamiento es especialmente insistente para vecinos, comerciantes y viajeros de ambas ciudades: cualquier detalle sobre su paradero puede marcar la diferencia.

Cómo actuar si tienes información

Contacto                                               Detalles

Teléfono SOS Desaparecidos 868 286 726
Correo electrónico info@sosdesaparecidos.es
Emergencias 112
Policía Nacional 091
Guardia Civil 062

Además, la asociación recomienda no difundir rumores y centrarse en información oficial para evitar confusión.

Una alerta que moviliza a toda Asturias

El caso de Ainhoa ha despertado gran preocupación social. Organizaciones de voluntariado, asociaciones vecinales y usuarios de redes sociales se han volcado en compartir el cartel de búsqueda. Desde SOS Desaparecidos recuerdan que los primeros días tras una desaparición son críticos, pero que cada hora sigue siendo vital: “No hay que bajar la guardia. La colaboración ciudadana es nuestra mejor herramienta”.

Lo que sabemos hasta ahora

  • Desaparición registrada el 20 de agosto de 2025 en Oviedo.

  • Se busca también en Gijón y áreas limítrofes.

  • Se han activado redes de difusión en Asturias y resto de España.

  • La descripción incluye detalles muy específicos (escayola y piercing) que pueden facilitar su reconocimiento.

Un mensaje a toda Asturias

En palabras de la asociación:

No esperes a que otros avisen. Si crees que has visto algo, por insignificante que parezca, llama. Tu llamada puede salvar una vida.

La noticia de su desaparición ha unido a toda Asturias en un esfuerzo colectivo: vecinos, autoridades, comercios y medios han reforzado la difusión. Las próximas horas y días son clave.

Dejar un comentario

captcha