El embajador de España en Canadá imprime al pregón un canto a las raíces, la universalidad y el orgullo local; el chupinazo, Eva Otero Luengo; y hoy arranca un viernes repleto de conciertos, gastronomía, pasacalles y propuestas para todos los gustos.
Cuerpo de la crónica-guía
Un inicio con alma
Oviedo respiraba fiesta ya desde la tarde del 11 de septiembre. Bajo paraguas, ante el balcón del Ayuntamiento, decenas de ovetenses aguardaban fieles el momento: las 20:00 horas, cuando Alfredo Martínez Serrano, ovetense de pro y embajador de España en Canadá, subía al balcón para dar el pregón de San Mateo.
Desde el principio desplegó su carta de identidad: raíces, universalidad, historia, cultura y compromiso. “Somos de Oviedo, y por ello, somos seres privilegiados en este ancho mundo”, exclamó, llamando a todos a convertirse en embajadores de Oviedo.
Poco después, cerca de las 20:30, la karateca Eva Otero Luengo, campeona de Europa sub-21, lanzó el chupinazo que oficializó el arranque festivo, seguido de una traca final que resonó con fuerza en la plaza, contrarrestando la llovizna con ritmo, color y energía.
Citas de un pregón para recordar
-
“Oviedo es extraordinario por su historia, su entorno natural, su cultura… por su gente.”
-
“Hay que reivindicar la fuerza de nuestras raíces y al mismo tiempo nuestra mente universal.”
-
“Donde late nuestro origen, donde nos entrega el alma…”
Lo que hoy, viernes 12 de septiembre, no puedes perderte
Hora Lugar Plan imprescindible
17:00 | Estanque de Covadonga | Teatro títeres con Bubble Art — perfecto si vas con niños o te apetece algo relajado al atardecer. |
19:00 | Paseo del Bombé | Concierto de Lola Toc Toc y La Isla de los Sueños — ambiente suave previo a la noche. |
19:30 | Centro (Doctor Casal → Catedral) | Gran pasacalles con la Banda de Música Ciudad de Oviedo — tradición y música en las calles históricas. |
20:00-01:00 | Campillín; Paraguas (programa AlaPlaza) | DJs, música moderna, ambiente joven y festivo. |
21:00 | Recinto de La Ería | Mateo Fest: tributos a Hombres G, Estopa y Shakira — gratis; ideal si te mola cantar. |
23:30 | Plaza Feijoo | Concurso de Rock Ciudad de Oviedo (‘Alejandro Blanco Espina’), con Holy Pretty — para quienes quieran marcha hasta la madrugada. |
Gastronomía, mercado y ambiente
-
Menú del Indiano: cesta internacional de sabores en torno a las creaciones del chef Nacho Manzano; en 40 restaurantes hasta el día 22. Cada local pone su precio, la experiencia vale aunque haya que comparar.
-
Mercado de San Mateo: en la Avda. de Italia y el Campo. Horarios de 13-15 h y 17-21 h, amplios fines de semana y festivos. Ideal para comprar artesanía, productos locales y ambiente callejero.
-
Casetas hosteleras en la plaza de la Catedral, Porlier, y el Campo de San Francisco: abiertas todo el día, alargadas hasta tarde la noche. Buena opción para cenar, picar o empaparte de fiesta.
Ambiente, valores y fotografía urbana
Cada San Mateo tiene su sello, y el de 2025 lo empieza con valores claros: respeto, tradición, apertura, tolerancia. Se notaba ayer en el Pregón: no era solo fiesta, es identidad compartida. También la diversidad de público importa: jóvenes, mayores, familias, visitantes… cada uno encuentra lo suyo.
Y la ciudad vuelve a ganar cuando su historia se mezcla con lo moderno: luces, música contemporánea, tributos, tecnología, cultura viva en las plazas.
Lo esencial para no perderse nada estos doce días
-
Duración: del 11 al 22 de septiembre.
-
Eventos destacados:
-
La Noche de los Fuegos — sábado 20, a partir de las 22:00 en Tuero Bertrand.
-
Día de América en Asturias — viernes 19.
-
Día del Bollo — domingo 21; tradición repostera y dulce.
-
-
Entradas/conciertos gratuitos vs. de pago:
-
Tributos gratuitos como el de La Ería esta noche son ejemplo de que no hace falta gastar para vibrar.
-
Otros conciertos pueden tener coste: atentos a taquillas y punto de venta oficial.
-
-
Consejos:
-
Ropa por capas y algo impermeable: el tiempo puede cambiar.
-
Moverse a pie o en transporte público: muchas calles cortadas, plazas peatonales.
-
Reserva en restaurantes si vas en grupo: con tanta oferta, los más populares se llenan rápido.
-
Plan familiar: empezar la tarde con teatro o pasacalles; los conciertos pesados más tarde.
-
Cierre con sabor a Oviedo
Anoche, en el salón de Plenos, con las corporaciones al completo, personalidades culturales, amigos, ovetenses de toda la vida y de fuera, una cosa quedó clara: San Mateo 2025 rompe barreras entre lo cercano y lo universal. Alfredo Martínez Serrano puso en palabras lo que muchos sentimos sin decir: que Oviedo es, al mismo tiempo, origen y destino. Que sus fiestas no solo son distracción sino reafirmación.
Y con el himno de Asturias al final, muchos levantando sus paraguas no sólo para protegerse de la lluvia, sino para dejar caer aplausos. Ahora empiezan doce días para vivirlo todo: música, tradición, sabor y orgullo.