Asturias se dispara en emprendimiento: segunda comunidad con mayor crecimiento en creación de empresas en julio

Asturias se dispara en emprendimiento: segunda comunidad con mayor crecimiento en creación de empresas en julio

El Principado registra 124 nuevas sociedades mercantiles, un 37,8% más que en 2024, y Cowtainers inaugura en Ribera de Arriba un innovador coworking rural con contenedores marítimos

 

Asturias se afianza como uno de los territorios más dinámicos en materia de emprendimiento. Según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Principado registró en julio 124 nuevas sociedades mercantiles, lo que supone un incremento interanual del 37,8%, el mejor dato para este mes desde que hay registros. Con este resultado, Asturias se sitúa como la segunda comunidad autónoma donde más ha crecido la creación de empresas en el periodo analizado, encadenando tres meses consecutivos de crecimiento.

El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, destacó estas cifras durante la inauguración de Cowtainers, una nueva empresa ubicada en Ribera de Arriba que representa el espíritu innovador que está impulsando el tejido empresarial asturiano. Sánchez subrayó que las compañías creadas en julio suman un capital total de 4,5 millones de euros, lo que refleja “la apuesta del Principado por consolidar una economía diversificada y competitiva”.

“El emprendimiento es clave para generar riqueza y empleo, especialmente en las zonas rurales. Cowtainers es un ejemplo perfecto: une innovación y territorio, y demuestra que el entorno rural puede ser un motor económico”, señaló Sánchez durante el acto.

Un coworking pionero entre montañas

La empresa Cowtainers, fundada por los emprendedores Víctor Pérez y Pablo Díaz, ha creado un espacio de coworking a partir de contenedores marítimos reciclados, diseñados para integrarse de forma armónica en el paisaje rural. El proyecto, que se desarrolla en varias fases con apoyo de fondos Leader, arranca con capacidad para una treintena de profesionales y aspira a superar el centenar de puestos de trabajo cuando finalicen todas las etapas.

Este innovador espacio ofrece servicios a empresas, autónomos y nómadas digitales, combinando la posibilidad de teletrabajar en plena naturaleza con áreas para eventos y actividades empresariales. “Apostamos por una Asturias que pueda atraer talento y proyectos tecnológicos sin renunciar a su identidad rural”, añadieron sus promotores.

Respaldo institucional y empresarial

La inauguración contó con la presencia del alcalde de Ribera de Arriba, Tomás Fernández, representantes de los municipios de la Montaña Central, de la Fundación Laboral de la Construcción y del sector empresarial asturiano. Todos coincidieron en que Cowtainers simboliza una nueva forma de emprendimiento sostenible, alineada con las tendencias globales de innovación, teletrabajo y desarrollo rural.

El proyecto busca posicionar a Ribera de Arriba como referente de emprendimiento verde y ofrecer un modelo exportable a otras zonas del Principado, donde se apuesta cada vez más por proyectos que generen oportunidades laborales sin perder el vínculo con el territorio.

Con este impulso, Asturias sigue fortaleciendo su imagen como una región atractiva para emprendedores e inversores, consolidando una tendencia positiva que ha convertido al Principado en una de las comunidades líderes en dinamismo empresarial en 2025.

Dejar un comentario

captcha