Gijón se convierte en capital mundial del cine industrial con la VIII Muestra INCUNA Film Fest

Gijón se convierte en capital mundial del cine industrial con la VIII Muestra INCUNA Film Fest

Gijón se prepara para recibir del 15 al 21 de septiembre la VIII edición del INCUNA International Film Fest (IFF 2025), un evento que se consolida como referencia mundial del cine documental y el patrimonio industrial. Las proyecciones tendrán lugar en el Centro de Cultura Antiguo Instituto (CCAI) y el Museo del Ferrocarril de Asturias, con entrada libre hasta completar aforo.

El festival, organizado por INCUNA (Industria, Cultura, Naturaleza), reunirá estrenos internacionales, homenajes a cineastas de culto y piezas históricas restauradas, tejiendo un puente entre memoria, cultura e innovación audiovisual.

Estrenos que harán historia

  • “Perlora desde 1954”, del asturiano Manuel García Postigo, recupera las voces y recuerdos de la mítica Ciudad Residencial de Perlora, que fue en su día la mayor industria turística de Asturias. Tras dos años de trabajo, el documental da voz a trabajadores y familias que formaron parte de esta historia colectiva.

  • “Montevideo inolvidable”, del uruguayo Alfredo Ghierra, llega a España en estreno exclusivo para mostrar cómo la arquitectura es también memoria viva.

Homenaje a Santiago Álvarez, maestro del documental

El festival rendirá homenaje al legendario director cubano Santiago Álvarez, pionero del documental latinoamericano. Se proyectarán obras icónicas como Now (1965), Hanoi, martes 13 (1967) y Mi amigo Fidel (1980).
Su hijo Osaín Álvarez y miembros de su equipo, como Pedro y Celia Suárez, compartirán anécdotas y claves del estilo innovador del cineasta, cuya obra marcó el rumbo del documental moderno.

Joyas restauradas del patrimonio audiovisual

La Filmoteca Española, de la mano de Ángela Trigueros García, presentará piezas únicas como Pesquerías Asturianas (1925), un documento histórico sobre la tradición marítima del Principado. También se proyectarán:

  • Cerro Colorado (1972), de Adela Medrano, sobre la minería española.

  • El café hoy (1980), una mirada social a la bebida universal.

Mujeres fareras, una historia olvidada

El cortometraje “La luz que nos guía”, dirigido por Cristina Rodríguez Paz, rinde homenaje a las últimas mujeres fareras. Centrado en seis protagonistas, destaca a María González, guardiana de los faros de Peñas y Candás, y visibiliza un oficio casi desaparecido donde solo 26 mujeres lograron ser reconocidas oficialmente.

Un festival con mirada global

Además de los estrenos asturianos y latinoamericanos, habrá proyecciones internacionales dedicadas al patrimonio industrial de Antofagasta (Chile), reforzando el carácter global del certamen.

Datos clave

15 – 21 de septiembre de 2025
CCAI y Museo del Ferrocarril de Asturias (Gijón)
Entrada libre hasta completar aforo
Más información: www.incunafilmfest.es

INCUNA, fundada en 1999 y declarada de utilidad pública en 2011, reafirma con esta cita su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio industrial, convirtiendo a Gijón en epicentro internacional del cine documental.

Dejar un comentario

captcha