Luto en las carreteras asturianas: fallece Sabino Cachafeiro, motorista de 71 años, tras un brutal accidente en la Autovía Minera

Luto en las carreteras asturianas: fallece Sabino Cachafeiro, motorista de 71 años, tras un brutal accidente en la Autovía Minera

Asturias se despierta con el pesar de una tragedia que todavía está fresca: Sabino Cachafeiro, de 71 años y vecino de Gozón, ha fallecido tras sufrir un grave accidente la noche del sábado en la Autovía Minera (AS-I), a la altura del desvío hacia Granda, en el término municipal de Gijón. El veterano motorista, conocido en el mundo de las dos ruedas por su pasión y prudencia al volante, volvía de una cena con amigos cuando perdió el control de su moto.

El accidente

El siniestro se produjo alrededor de las 21:00 horas del sábado en el kilómetro 30 de la AS-I, en dirección Gijón. Según los primeros informes de la Guardia Civil de Tráfico, la moto de Cachafeiro se salió de la calzada por causas que aún se investigan, impactando con fuerza contra la bionda.

En cuestión de minutos, los sanitarios del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) llegaron al lugar. El motorista fue estabilizado en el arcén y trasladado en UVI móvil al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), donde los médicos lucharon durante horas por su vida. Sin embargo, las gravísimas lesiones sufridas hicieron imposible su recuperación, confirmándose su fallecimiento en la mañana del domingo.

El trágico suceso provocó retenciones intermitentes en la autovía, habitual vía de conexión entre Gijón, Mieres y Langreo, mientras los agentes del Destacamento de Tráfico recogían pruebas para esclarecer lo sucedido. Las diligencias ya han sido remitidas al juzgado de guardia de Gijón.

Un referente en el mundo motero

El impacto de la noticia ha sacudido a su familia, amigos y compañeros de afición. Cachafeiro, jubilado y natural del Cabo Peñas, había pasado parte de su vida en Alemania, país al que viajó en moto cuando decidió regresar a Asturias:

“Se subió a su moto y vino conduciendo todo el camino”, recuerdan sus amigos entre lágrimas.

Era conocido como “un manitas” apasionado de la mecánica, siempre pendiente de mantener su moto impecable, y por su carácter alegre y cercano:

“Siempre estaba contando chistes, saludando a todo el mundo. Era cuidadoso, jamás aceleraba de más”, cuentan sus compañeros de la peña motera del Pozo Nicolasa, con quienes había compartido la última cena antes del accidente.

El veterano motorista, que residía desde hace poco en Laviana, mantenía lazos con Mieres, donde había vivido años atrás y donde aún tiene familia.

Reacciones y duelo

La muerte de Cachafeiro ha provocado una oleada de condolencias en redes sociales y entre las peñas moteras de Asturias. Grupos de aficionados de Gijón, Langreo y Avilés han enviado mensajes de apoyo a su familia y compañeros de club, recordando su “espíritu viajero” y su amor por las rutas asturianas.

“Nos duele porque Sabino no era solo un motorista: era amigo, consejero y ejemplo de prudencia”, lamenta uno de los portavoces de su grupo.

Otro incidente en la Autovía Minera

El mismo fin de semana, la AS-I fue escenario de otro suceso: en la madrugada del domingo, un turismo atropelló a un jabalí en Gijón, cerca de los accesos al casco urbano. No hubo heridos, pero el vehículo, un Mercedes C220, quedó gravemente dañado, lo que ha reavivado el debate sobre la presencia de fauna en vías rápidas.

Una tragedia que deja huella

La muerte de Sabino Cachafeiro reabre el debate sobre la seguridad en motocicleta y el estado de las carreteras asturianas. A sus 71 años, era ejemplo de conducción prudente, experiencia y pasión por las dos ruedas. Hoy, sus amigos y familiares se aferran a los recuerdos de viajes compartidos y risas, mientras el mundo motero asturiano despide a uno de los suyos con el rugido de los motores como homenaje.

“Sabino disfrutaba de la carretera, pero siempre con respeto. Que su recuerdo sirva para recordarnos que cada trayecto cuenta”, comentan sus compañeros de ruta.

La Autovía Minera, que atraviesa el corazón de Asturias conectando las cuencas con la costa, vuelve a teñirse de luto.

Dejar un comentario

captcha