La Casa de las Mujeres de Avilés será el punto de partida de las Jornadas de la Mujer organizadas por la Asociación Pedro Menéndez, que se celebrarán del 9 al 20 de septiembre con un programa que combina conferencias, debate social y actividades culturales para acercar la reflexión a toda la ciudadanía.
El evento arrancará el martes 9 de septiembre a las 19:00 horas con una conferencia de Marisa Ponga, exconcejala de Igualdad en Oviedo y reconocida experta en políticas sociales, bajo el título “Igualdad en el municipio: qué significa y para qué sirve”. Ponga repasará los avances y retos pendientes en materia de igualdad efectiva entre mujeres y hombres desde su experiencia en la administración regional, en el Consejo Económico y Social de Asturias y en RTVE.
La programación continuará el lunes 15 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Palacio de Valdecarzana, con una mesa redonda sobre la soledad no deseada en la mujer. La actividad estará dirigida por Cani Guardado, presidenta de la recién creada Asociación Amiganza de personas mayores de Avilés, y abordará herramientas para prevenir el aislamiento social y reforzar las redes comunitarias.
Cultura y encuentro para cerrar las jornadas
El sábado 20 de septiembre a las 12:00 horas, el Parque del Muelle se convertirá en escenario de una jornada festiva que cerrará el ciclo de actividades. La actriz y escritora Dulce Victoria Pérez, autora de las colecciones infantiles Ratonchi y Picotera, presentará una obra de teatro especialmente creada para la ocasión. Tras la función, el público podrá disfrutar de una espicha popular amenizada por la música en directo de la violinista ucraniana Anna.
Un espacio de reflexión y participación
La Asociación Pedro Menéndez quiere que estas jornadas sean un espacio de reflexión abierto, que fomente el reconocimiento del papel de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, la cooperación entre generaciones y la concienciación ciudadana. “Queremos acercar el debate sobre igualdad a la calle, prevenir la soledad no deseada y ofrecer espacios de encuentro que refuercen la participación y el apoyo mutuo”, explican desde la organización.
Quién es Marisa Ponga
Licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo, Ponga ha desarrollado una larga carrera en el ámbito de la formación y el empleo. Coordinó durante más de una década la sede territorial de la Fundación Estatal para el Empleo (FUNDAE), presidió comisiones del Consejo Económico y Social de Asturias y formó parte del Consejo Asesor de RTVE. Entre 2015 y 2019 fue concejala en Oviedo, donde impulsó el III Plan de Igualdad, el Plan de Accesibilidad Universal y el Consejo de Mayores, además de liderar proyectos pioneros como el primer Plan de Infancia y Adolescencia.