La Empresa Municipal de Aguas (EMA) inicia el mes de septiembre con un plan de inversión sin precedentes: siete proyectos en marcha en distintos puntos de la ciudad que suman casi 20 millones de euros. Entre las actuaciones destacan las obras de La Pecuaria, el proyecto de mejora del entorno de La Escuelona, el saneamiento de La Pedrera y los trabajos en Torcuato Fernández Miranda.
“La EMA está viviendo uno de sus mejores momentos, con cifras récord de inversión y sin necesidad de implementar una subida de tasas”, señaló Jesús Martínez Salvador, presidente de la empresa municipal y concejal de Urbanismo. “Es la demostración de que los servicios públicos municipales funcionan a un alto nivel cuando se lleva a cabo una buena gestión”, añadió.
Inversión histórica y solidez financiera
El ritmo inversor de la EMA no solo marca un récord, sino que también demuestra la fortaleza económica de la entidad. En el último ejercicio se ejecutaron obras por un importe global de 10,76 millones de euros, y en junio pasado se adjudicó la contratación de las obras en La Pecuaria por 12,8 millones de euros, considerada la inversión más importante de su historia.
A pesar de este esfuerzo económico, la tesorería actual asciende a 38,7 millones de euros, garantizando estabilidad y capacidad para acometer nuevas actuaciones sin necesidad de subir tasas a los ciudadanos.
Obras estratégicas para mejorar la ciudad
Las siete intervenciones previstas para septiembre tienen como objetivo mejorar las infraestructuras hidráulicas, modernizar saneamientos y renovar el espacio urbano en distintos barrios de Gijón, reforzando el compromiso de la EMA con el servicio público y la sostenibilidad.
Entre las más destacadas:
-
La Pecuaria: mayor inversión de la historia de la EMA, con más de 12 millones de euros destinados a modernizar esta infraestructura clave.
-
Entorno de La Escuelona: remodelación urbanística y de servicios.
-
Saneamiento de La Pedrera: mejora de redes hidráulicas en zona rural.
-
Torcuato Fernández Miranda: trabajos de modernización y acondicionamiento.
Un modelo de gestión eficiente
La EMA se consolida así como referente en la gestión de servicios públicos en Asturias, combinando inversión récord con estabilidad financiera y manteniendo las tarifas congeladas. Este plan de obras supone un paso más en la modernización del sistema de aguas y saneamiento de Gijón, reforzando su papel como infraestructura esencial para la calidad de vida de los ciudadanos y el desarrollo urbano sostenible.