El regreso masivo de agosto
El último fin de semana de agosto convierte a Asturias en uno de los puntos calientes de la Operación Retorno 2025. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 149.000 desplazamientos en las carreteras asturianas desde las 15:00 horas del viernes 29 hasta la medianoche del domingo 31. A nivel nacional, la cifra se dispara hasta los 5 millones de viajes de largo recorrido.
La coincidencia de quienes vuelven de vacaciones con los que las empiezan en septiembre y los trayectos cortos hacia las playas anuncia atascos y retenciones en cascada a lo largo de todo el fin de semana.
Horas críticas en carretera
Los técnicos de Tráfico ya han señalado las franjas más conflictivas:
-
Viernes 29: de 15:00 a 22:00 horas, primeras retenciones por los regresos.
-
Sábado 30: de 9:00 a 15:00 horas, intenso tráfico de salida hacia la costa y zonas turísticas. Por la tarde comenzarán los retornos.
-
Domingo 31: mañana de movimientos hacia playas y, desde la primera hora de la tarde hasta las 22:00, la jornada más dura del operativo, con un regreso masivo hacia los núcleos urbanos.
Puntos negros en Asturias
El dossier de la DGT apunta varios tramos donde se esperan problemas de circulación:
-
Puerto Pajares (N-630, km 67-87), con retenciones habituales en fines de semana.
-
Túnel de Villaviciosa (A-8, km 355), uno de los embudos más repetidos.
-
El Portazgo (N-634a, km 341,5), por el tráfico hacia Covadonga.
-
Accesos al Parque Nacional de los Picos de Europa (AS-262 y AS-264), donde la ruta del Cares y Poncebos colapsan cada verano.
-
Zonas de gran afluencia como playa de Aguilar (Muros del Nalón) y Gulpiyuri (Llanes), con falta de estacionamiento.
Además, habrá que tener en cuenta obras en curso en la AP-66, N-625 (Ponga), A-8 y el puente de Ribadesella, que pueden sumar más complicaciones.
Máxima vigilancia y controles sorpresa
Para esta operación, Tráfico despliega todo su arsenal:
-
Radares fijos y móviles, helicópteros Pegasus y drones.
-
Furgonetas y motos camufladas para detectar uso del móvil, cinturón y control de motoristas.
-
Guardia Civil de Tráfico y los ocho centros de gestión de la DGT operativos a pleno rendimiento.
Las medidas incluyen paralizar obras, limitar transportes pesados y restringir pruebas deportivas que ocupen la calzada.
El riesgo del fuego, un enemigo más
La DGT advierte que el riesgo de incendios forestales sigue presente. Si las llamas alcanzan carreteras, se realizarán cortes preventivos. La recomendación es clara: nunca intentar atravesar un tramo afectado por fuego o humo. Si un conductor se ve atrapado, debe llamar inmediatamente al 112.
El mensaje final: lo importante es llegar
Las retenciones pueden provocar estrés y la tentación de recuperar el tiempo perdido con imprudencias. Tráfico lo repite como un mantra: ese tiempo no se recupera y la velocidad excesiva solo multiplica el riesgo de tragedia.
Descansar antes de viajar, no consumir alcohol ni drogas, evitar distracciones y respetar los límites son las pautas básicas. Porque lo esencial, en palabras de la propia DGT, es “siempre llegar”.