Medio Rural confirma dos casos de lengua azul en Asturias

Medio Rural confirma dos casos de lengua azul en Asturias

Los positivos se han detectado en vacas de Las Regueras y Ribadesella

 

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado ha confirmado dos casos de lengua azul bovina, serotipo 3, en explotaciones de Las Regueras y Ribadesella. Se trata de los primeros positivos notificados este año en Asturias dentro del sistema de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve).

En Las Regueras, el caso afecta a una vaca asintomática, mientras que en Ribadesella el animal presentó síntomas claros: babeo, inflamación de carrilleras, diarrea, atonía de panza y cojera. Ambos diagnósticos han sido ratificados por el Laboratorio Nacional de Referencia de Algete (Madrid).

Cambio en la estrategia de control

Desde enero de 2025, el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas modificaron la estrategia de control de la enfermedad:

  • La vacunación pasó a ser voluntaria.

  • Se eliminaron las restricciones de movimientos de ganado.

Aun así, el Principado recomienda encarecidamente vacunar y reforzar las medidas de desinsectación en ganado, instalaciones y vehículos para frenar la expansión del virus.

Ayudas para las explotaciones

El Gobierno regional mantiene profilaxis gratuita para los serotipos 4 y 8 y financiará también el coste de la vacuna contra el serotipo 3 en la próxima convocatoria de ayudas, de modo que las explotaciones afectadas no asuman solas la carga económica.

Otro frente abierto: la gripe aviar

Además, Medio Rural ha confirmado un caso de Influenza Aviar de alta patogenicidad H5N1 en un alcatraz hallado en Ribadesella por agentes del Servicio de Vida Silvestre. También este positivo ha sido certificado por el laboratorio de Algete.

Dejar un comentario

captcha