Dos detenidos en Oviedo y Gijón en una operación contra la pornografía infantil que destapa miles de archivos de extrema crudeza

Dos detenidos en Oviedo y Gijón en una operación contra la pornografía infantil que destapa miles de archivos de extrema crudeza

Una macrooperación de la Policía Nacional, con 16 detenidos en toda España y la colaboración del FBI, se salda en Asturias con el arresto de dos hombres en cuyos domicilios se hallaron miles de imágenes y vídeos de agresiones sexuales a menores.

 

Asturias ha vuelto a ser escenario de un golpe contra la pornografía infantil que sacude a toda España. La Policía Nacional ha detenido en Oviedo y Gijón a dos hombres acusados de poseer y distribuir material pedófilo de extrema violencia. En sus domicilios se intervinieron miles de archivos con agresiones sexuales a menores de edad, muchos de ellos de una crudeza que los propios investigadores califican de “gravísima y vejatoria”.

Los arrestos forman parte de una operación a nivel nacional que se ha saldado con 16 detenidos y cinco investigados en doce provincias. Entre los arrestados figuran perfiles tan inquietantes como un profesor de secundaria en Barcelona, un jubilado en Lugo o un vecino de Girona que había instalado un sistema para espiar y fotografiar a menores en el patio de un colegio, distribuyendo después más de 85.000 archivos a través de internet.

Asturias en el punto de mira

La investigación comenzó meses atrás, cuando los agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia rastrearon redes de intercambio de archivos P2P. En ellas localizaron direcciones IP que apuntaban directamente al Principado. Tras semanas de vigilancia, la operación se desplegó en Oviedo y Gijón, donde los registros destaparon discos duros, memorias y dispositivos electrónicos cargados de material prohibido.

Fuentes policiales destacan que la variedad y el volumen de los archivos incautados en Asturias se sitúan en la misma línea que en el resto de la operación, donde han aparecido imágenes de bebés y menores sometidos a agresiones de una violencia “difícil de describir”.

Una red con conexiones internacionales

El eco de este caso trasciende fronteras. La operación ha contado con la colaboración del FBI estadounidense, cuya ayuda fue decisiva para identificar a varios sospechosos a través del rastreo de servidores internacionales. También Europol y agencias policiales de otros países europeos han participado en la investigación, ya que los arrestados estaban conectados con redes globales dedicadas al intercambio de material pedófilo.

La Policía explica que los implicados utilizaban principalmente redes P2P, donde es posible compartir archivos de forma directa y anónima entre usuarios de cualquier parte del mundo. Esto permite distribuir vídeos y fotografías sin dejar apenas rastro, dificultando la persecución policial.

Tres en prisión provisional y cinco investigados

La magnitud de los hallazgos ha llevado a que tres de los arrestados —en Barcelona, Lugo y Cáceres— ingresen ya en prisión provisional. En el resto de provincias, entre ellas Asturias, los detenidos permanecen a disposición judicial mientras se analiza el material incautado.

Además de los 16 detenidos, hay cinco personas más bajo investigación en Madrid, Málaga, Navarra y Valladolid. Aunque no han sido arrestadas, la Policía las tiene plenamente identificadas y bajo control judicial.

Advertencia a la sociedad

La Policía Nacional recuerda que tener, almacenar o reenviar cualquier tipo de archivo con pornografía infantil ya es delito, independientemente de si existe ánimo de lucro o no. Para facilitar la denuncia ciudadana, se mantiene habilitado el correo denuncias.pornografia.infantil@policia.es, que garantiza el anonimato de quienes colaboren.

“Cada archivo compartido supone revictimizar a esos menores una y otra vez”, insisten los agentes, que apelan a la colaboración ciudadana para cortar la cadena de distribución.

Asturias sacudida por la operación

El eco de esta operación no solo pone en evidencia la dimensión de las redes de pornografía infantil en España, sino que subraya una realidad incómoda: en Asturias también se esconden nodos de esta criminalidad global, en pisos aparentemente corrientes de Oviedo y Gijón.

El Principado se convierte así en escenario visible de una investigación que ha sacudido todo el país y que recuerda que la lucha contra la pornografía infantil es un combate sin fronteras, donde cada archivo hallado es la prueba del sufrimiento de un menor.

Dejar un comentario

captcha