Así operaba la banda de los trasteros: alquilaban uno, robaban veinte y desaparecían sin dejar huella

Así operaba la banda de los trasteros: alquilaban uno, robaban veinte y desaparecían sin dejar huella

Tres detenidos in fraganti en Oviedo y un cuarto arrestado en Madrid desvelan el método invisible de una red criminal itinerante especializada en robos silenciosos por toda España

 

Se movían por toda España como si fueran turistas. Alquilaban coches, se alojaban en pisos vacacionales y pagaban su propio trastero para pasar desapercibidos entre los usuarios. Nadie sospechaba. Hasta que la Policía Nacional los atrapó con las manos en la masa.

La Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Asturias ha desarticulado en Oviedo a una banda criminal itinerante especializada en robos silenciosos en trasteros. Tres hombres fueron detenidos in fraganti cuando trataban de forzar varios espacios en una conocida empresa de self-storage de la capital asturiana. Un cuarto miembro del grupo fue arrestado horas después en Madrid.

El método: alquilar para robar

La clave de su éxito residía en su discreción. Los delincuentes alquilaban un trastero dentro del mismo establecimiento que planeaban robar, lo que les permitía acceder con llave y código, sin levantar sospechas ni forzar cerraduras de acceso exterior.

Una vez dentro, analizaban los hábitos del resto de usuarios, vigilaban los horarios de menor tránsito y seleccionaban los trasteros con objetos de valor. Utilizaban técnicas de apertura sin daños visibles, lo que retrasaba la detección de los robos. En algunos casos, las víctimas no descubren el delito hasta semanas después.

Objetos históricos, vajillas, herramientas…

En la operación, los agentes recuperaron monedas antiguas, vajillas de colección, herramientas especializadas y otros efectos personales y sentimentales, así como el coche de alquiler utilizado por los sospechosos. También se ha comprobado que el grupo ya había iniciado gestiones para vender parte del botín.

Los investigadores trabajan ahora para identificar a los legítimos propietarios de los objetos sustraídos y no descartan que la banda esté relacionada con otros robos similares en distintos puntos del país.

Del robo invisible a la pista digital

Aunque su modo de actuar evitaba los sistemas de alarma convencionales, su movilidad terminó delatándolos. Vehículos de alquiler, conexiones entre trasteros asaltados en varias provincias y el seguimiento digital de objetos robados ofrecidos en reventa han sido claves para desmontar su actividad.

Los cuatro detenidos ya han pasado a disposición judicial, mientras la Policía continúa con las diligencias. Su perfil: discreto, técnico, viajero… pero no lo suficiente.

Dejar un comentario

captcha