Avilés se transforma en el reino de la fantasía: comienza la cuenta atrás para el XIV Celsius 232

Avilés se transforma en el reino de la fantasía: comienza la cuenta atrás para el XIV Celsius 232

Brandon Sanderson lidera un cartel de ensueño que llenará las calles de literatura, cine, videojuegos y cultura pop del 15 al 19 de julio

 

Avilés se prepara para vivir una semana épica. A partir del próximo martes, la ciudad se convierte en capital europea del fantástico con el arranque del Festival Celsius 232, que celebra su 14.ª edición con un cartel internacional, diverso y desbordante de imaginación. Brandon Sanderson, uno de los grandes titanes de la literatura fantástica actual, será el gran protagonista de un evento que coloca a Avilés en el mismo mapa literario que San Diego o Nueva York.

Del 15 al 19 de julio, las calles del casco histórico vibrarán con presentaciones de libros, cine al aire libre, charlas, cosplay, teatro, videojuegos y actividades para todos los públicos. Un festival que combina lo mejor del género con un modelo de proximidad, comunidad y cultura urbana viva.

“El Celsius es la cita cultural más esperada del verano. Llena hoteles, calles, librerías y cafés con un solo lenguaje: la pasión por la fantasía”, destacó este viernes Yolanda Alonso, concejala de Cultura.

Un cartel internacional al nivel de los grandes eventos mundiales

Además de Sanderson, el festival contará con figuras internacionales como Barbara Hambly, Moira Buffini, Aliette de Bodard, Lev Grossman o el regreso del siempre esperado Adrian Tchaikovsky. Un despliegue de talento que convierte Avilés en referencia mundial de la literatura fantástica, de terror y ciencia ficción.

No se quedan atrás las grandes voces del panorama nacional, con nombres como Rosa Montero, Elia Barceló, César Mallorquí, Javier Sierra o Ana Campoy. Las actividades se reparten entre la Casa de Cultura, la plaza Álvarez Acebal, el Centro de Servicios Universitarios y la Casa de las Mujeres, entre otros espacios.

Un festival con alma intergeneracional

La esencia del Celsius no se limita a los grandes nombres. La presencia de jóvenes y actividades infantiles es clave para sus organizadores. “Reconforta ver a chicos y chicas adolescentes leyendo, entusiasmados, participando”, remarcó Yolanda Alonso.

El festival también acoge talleres de creación, lecturas dramatizadas, rutas de esgrima antigua, encuentros sobre doblaje y espacios dedicados al universo Tolkien, Star Wars, el cosplay y los juegos de rol.

El Celsius 232 se expande como un universo propio

Cine en la calle: clásicos como Robocop, Los caballeros de la mesa cuadrada o Tortugas Ninja amenizarán las noches de Avilés.
Teatro: la obra La habitación cerrada, de Loredana Volpe, abrirá el viernes una nueva Noche de Teatro con tintes lovecraftianos.
Videojuegos y narrativa: el compositor de Baldur’s Gate 3, Borislav Slavov, y el creador de El príncipe de Persia, Jordan Mechner, compartirán su visión creativa.
Llingua asturiana: el ciclo El Celsius fala n’asturianu refuerza el protagonismo de las letras fantásticas escritas en asturiano, con autores como Xulio Vixil, Beatriz Quintana o Adrián Carbayales.
Esgrima antigua: conferencias y exhibiciones de la EAEA en el parque de Ferrera.
Historia oculta de la música: sesiones sobre música templaria, mitología sonora y bandas sonoras de videojuegos.
Series míticas: análisis de Expediente X, Comando G y Ulises 31 en la sección Las series de nuestra vida.
Noche de culto 2025: centrada en el regreso del Rey Arturo, con cine, cortos y humor medieval de la mano de Jesús Palacios.

Una comunidad vibrante que crece cada año

Para Jorge Iván Argiz y Cristina Macía, codirectores del Celsius, el secreto del festival es el público: “Son fieles, apasionados y cada vez más numerosos. Muchos descubren Avilés gracias al festival y repiten año tras año”. La comunidad Celsius ha traspasado el evento físico para convertirse en una red viva en redes sociales, grupos de lectura y creación compartida.

“No hay otro festival igual en Europa. Es grande, sí, pero sobre todo es auténtico”, sentenció Cristina Macía.

Dejar un comentario

captcha