• El Ayuntamiento concede 4,5 millones en ayudas para el curso 2025/2026 y destaca un descenso en las solicitudes como reflejo de la recuperación económica.
• Más del 72% de las familias que piden beca de comedor acceden a la ayuda completa.
• Desde 2021, Oviedo mantiene el límite de renta familiar más favorable de su historia.
El Ayuntamiento de Oviedo ha aprobado la lista provisional de becas escolares para el próximo curso, un compromiso que se traduce este año en 4.558.777 euros destinados a garantizar que ningún niño del municipio quede sin recursos básicos para aprender, crecer y alimentarse dignamente.
La Concejalía de Educación celebra estos datos como una muestra de que el esfuerzo sostenido da frutos. A pesar de mantener los mismos requisitos y baremos que en cursos anteriores, las solicitudes han descendido un 1,25% respecto a 2024, pasando de 11.477 a 11.333. Un pequeño cambio que, lejos de ser anecdótico, es interpretado como una señal de mejora económica en las familias ovetenses.
"El número de peticiones baja, pero nuestro compromiso no. Cada euro invertido en becas es una apuesta directa por el futuro de Oviedo", subrayan desde la Concejalía.
Becas de comedor: más del 70% con cobertura total
Uno de los ejes clave del programa es el comedor escolar, donde 4.761 alumnos cumplen los requisitos, lo que supone un descenso del 5,59% respecto al curso anterior. De ellos:
-
3.428 niños (72,01%) obtienen la beca del 100%.
-
Las ayudas del 75% bajan un 9,03%.
-
Las del 50% lo hacen un 1,75%.
Además, 567 solicitudes están pendientes de subsanación, y 1.333 han sido excluidas, en su gran mayoría (93,3%) por superar el baremo económico.
Desayuno escolar y libros: menos demanda, pero misma cobertura
El programa de desayuno escolar también refleja un leve descenso del 3,5%, beneficiando a 1.486 alumnos este próximo curso.
En cuanto a las ayudas para libros y material escolar, se mantiene la cobertura habitual, centrada en familias que cumplen estrictamente los requisitos económicos.
Educación como pilar social
Desde 2021, Oviedo sostiene el límite de renta familiar más favorable de su historia, una política que ha permitido ampliar el alcance de estas ayudas a un mayor número de hogares con dificultades.
"No es solo una cuestión presupuestaria, sino de justicia social. Gestionar estas becas es una responsabilidad que implica sensibilidad y rigor", recuerdan desde el consistorio.
La Concejalía insiste en que este esfuerzo administrativo —que implica revisar miles de solicitudes y acompañar a las familias en todo el proceso— es parte de su misión de garantizar que la educación siga siendo una herramienta de equidad y desarrollo para todas las niñas y niños ovetenses.
Próximos pasos:
La lista provisional ya está publicada y se abre ahora el periodo de revisión y subsanación de errores. Las familias pueden presentar alegaciones en los plazos establecidos para garantizar que ninguna solicitud válida quede fuera.