Asturias acelera en innovación: capta 107 millones para proyectos de I+D+i y se consolida como polo emprendedor

Asturias acelera en innovación: capta 107 millones para proyectos de I+D+i y se consolida como polo emprendedor

El Principado duplica su tasa de éxito en fondos europeos respecto al periodo anterior y destaca en las convocatorias más punteras del país para empresas tecnológicas

 

• La tasa de éxito asturiana en el programa Horizonte Europa supera la media nacional: 21,2% frente al 12,7% anterior


• Las ayudas del CDTI han permitido movilizar 70 millones de inversión desde 2021 en 116 proyectos empresariales


• El interés por la convocatoria Neotec confirma el dinamismo del ecosistema innovador asturiano

 

Asturias se ha colocado en el mapa nacional y europeo como territorio con músculo innovador y visión emprendedora. Desde 2021, empresas y centros de investigación del Principado han logrado 107 millones de euros en financiación para un total de 272 proyectos de I+D+i, gracias a su participación en programas clave como Horizonte Europa y las líneas de ayuda del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

Este salto cuantitativo y cualitativo se ha consolidado bajo la coordinación de la Agencia Sekuens, organismo que impulsa la ciencia, la competitividad empresarial y la innovación en la comunidad. En colaboración con el CDTI, han evaluado los frutos de una alianza de más de dos décadas, centrada en reforzar la presencia de Asturias en los grandes programas nacionales y europeos.

Éxito europeo con sello asturiano

El cambio es notable. En el programa Horizonte Europa, vigente desde 2021, las entidades asturianas han presentado más de 700 propuestas, de las cuales 156 han sido aprobadas. Esto se traduce en una tasa de éxito del 21,2%, muy por encima de la media nacional y casi el doble de lo alcanzado en el anterior programa Horizonte 2020, donde Asturias apenas superó el 12%.

A fecha 30 de junio, el retorno económico para el Principado en Horizonte Europa suma ya 57 millones de euros, lo que representa el 1,21% del total nacional y el 0,14% del europeo. El director general de Innovación, Iván Aitor Lucas, ha destacado que estos resultados evidencian la madurez y capacidad de liderazgo de las entidades asturianas en consorcios europeos de alto nivel.

Impulso nacional con impacto regional

El dinamismo se refleja también en el ámbito estatal. Desde 2021, el CDTI ha respaldado 116 iniciativas empresariales asturianas, con ayudas por valor de 50 millones de euros, que han movilizado una inversión total cercana a los 70 millones. Estas ayudas, entre subvenciones y préstamos parcialmente reembolsables, han permitido a muchas pymes asturianas dar el salto tecnológico necesario para competir y crecer.

La convocatoria Neotec 2025, enfocada en apoyar empresas emergentes de base tecnológica, ha generado 16 solicitudes en Asturias, una cifra que subraya la efervescencia emprendedora que vive el territorio. Nuevas empresas con potencial innovador nacen y se consolidan en un entorno cada vez más favorable.

Fondos de inversión que miran a Asturias

Otro hito destacable ha sido la activación del Fondo Innvierte del CDTI, un instrumento financiero con capacidad para coinvertir en empresas tecnológicas a través de su modalidad directa o como ‘fondo de fondos’. Asturias cuenta ya con tres entidades homologadas para canalizar este tipo de inversiones.

Con un volumen total de inversión superior a 2.180 millones de euros, el fondo Innvierte se convierte en una herramienta clave para escalar proyectos nacidos en el Principado, al tiempo que atrae nuevas compañías tecnológicas que ven en Asturias un entorno propicio para desarrollarse.

“El Principado se encuentra en una posición muy favorable para atraer compañías susceptibles de inversión por parte del fondo Innvierte. Este tipo de herramientas son claves para fortalecer el ecosistema innovador y escalar proyectos tecnológicos nacidos o desarrollados aquí”, ha señalado Iván Aitor Lucas.

Asturias se consolida así como territorio de referencia para la innovación, donde la ciencia, la tecnología y el emprendimiento no solo tienen apoyo institucional, sino también resultados medibles que marcan la diferencia.

Dejar un comentario

captcha