Recetas de una abuela asturiana: Papinas rebolíes con huevos del güelu y mayadura de sidra (no la vas encontrar en nengún recetariu)

Recetas de una abuela asturiana: Papinas rebolíes con huevos del güelu y mayadura de sidra (no la vas encontrar en nengún recetariu)

¡Ay, cielín! Presta atención que hoy traigo una recetina que te va facer chascar la lengua de lo rica que ta… y lo más curioso ye que no la vas encontrar en nengún recetariu, porque esta ye de les que s’aprenden viendo a les muyeres mayores del pueblu, cocinando al amor del fueu, con los ojos, con l’olfatu y con la gana. Esta ye una receta inventada, sí, pero tan auténtica y asturiana como el Naranco.

"Cuando la cocina y la memoria xúntense, lo que sale ye una maraviella pa'l paladar..."

¡Bueno, bueno! Ya verás qué cosa más rica, más sabrosina y más nuestra. Esta receta la aprendí yo de guaja en casa’l mi güelu Severino, que tenía un par de pites y una afición a la sidra que ni te cuento. Siempre decía: “L’huevu de pita que camina lliberáu sabe más que l’huevu de granxa aturulláu”, y tenía razón, el paisano. Asina que un día, viendo que no había munchu más que papines, un par de güevos recién puestos, y un culín de sidra que sobró d’una mayada, me salió esta receta sin pensar.

INGREDIENTES (pa dos persones con fame de trabayu)

  • 6 papines pequeñinos, de los de la güerta

  • 4 güevos de pita de casa (si son camperos, también valen)

  • 1 cebolleta tierna de primavera

  • Un chorrín de sidra natural (nada de la embotellada pa turistas)

  • 2 cucharadas de manteca o llardón

  • Sal gorda, pimienta negra recién mayada y un poquitín de pimentón dulce

  • Un ramillete de perejil frescu

  • Una pizca de amor y dos de paciencia

ELABORACIÓN PASU A PASU (como si te lo contara al lau del fueu)

  1. Pela los papinos y córtalos en rodajas finines. Dales un hervor primero en agua con sal, solo cinco minutos, que queden un poco cocíos pero sin deshacese. Escúrrelos y déxalos templar.

  2. N’una sartén grande, pon la manteca y echa la cebolleta picada bien menudina. Cuando empiece a pochar, echa les papines y rebólalas bien, que cojan colorín y saborín. Aquí ye cuando digo que “el secretu ta nel meneu”.

  3. Añade un chorrín de sidra natural. Solo un culín, eh, que no ye pa emborrachar al guisu. Baja’l fueu y deja que se evapore despacín, como si cantara un canta’l fatu.

  4. Haz un huequín nel mediu de la sartén y echa los güevos enteros. Tápalo y déxalos cuajar al vapor del fueu lento, que queden con la clara hecha y la yema tierna como el corazón d’una madre.

  5. Espolvorea con perejil picáu, sal gorda y una pizquina de pimentón. Sirve con pan de escanda o de pueblo, que pa eso inventó Dios les sopines.

CONSEYU DE GÜELA BALBINA

Esti platu ye pa días de orbayu, de esos que calan sin hacer ruidu. Pa comer lento, con una manta a mediu costazu y el sonido d’una gaita de fondu (opcional, pero recomendáu).

Y acuérdate lo que decía mi vecina Cunda:

"Pan que sobra, papín que queda, y güevu que nun se come... ¡fame a media tarde asegurada!"

Hasta mañana, cielinos… Que vos preste la receta tanto como me prestó a mí escribila. Y si salís a la calle y vos saluda una paisana con moñeru y sonrisa, ¡igual soy yo, la Balbina, que ya me conoce media Asturias!

 

 

¡Un besu gordu, y a comer como Dios manda! 

Dejar un comentario

captcha