Cuando yo era una mocina, allá pel añu treinta y poco —cuando aún se encendía la cocina con carbón y se pelaban les fabes a la lumbre—, la pasta yera una cosa que sonaba a italianu y a cosa moderna. Pero claro, ye que nosotros siempre fuimos muy apañáos, y cuando llegaron los primeros paquetes de fideos gordos, esos que traían los indianos o los ultramarinos nuevos, les abueles d'entós nun tardamos en asturianizalos.
Una vecina mía de L.luarca, la güela Nieves, echólos un día a una cazuela onde tenía un pitu caleya guisáu... y madre del amor hermosu, qué bendición salió d'ellí. Dende entós, cada vez que sobraba guisáu de pitu, facíemos esti plato que vos traigo yo hoy, pa que lo gocéis y recordéis que la tradición tamién se reinventa, ¡pero con sal y fundamento!
Ingredientes (pa cuatro fartones con fame)
-
300 g de fideichos gordos (tipo fideuá, si nun topáis otros)
-
½ pitu caleya (pollo campero), guisáu como manda la tradición
-
1 cebolla grande, de les dulces
-
2 dientes d'ajos
-
1 pimiento verde
-
1 vasín de vino blanco
-
Caldu del guisáu del pitu (¡oro líquido!)
-
Aceite d'oliva virxe extra
-
Sal y pimentón del bueno
-
Un poco de azafrán o colorantín, pa dar vida
-
Perejil pa espolvorear y un toque d'amor de güela
Preparación (con paciencia y con cariño)
-
Lo primero, el pitu guisáu. Si tenéis sobras del día anterior, mejor. Si no, nun pasa nada, se guisa como siempre: ajos, cebolla, pimiento, vino blanco, y a fuegu manso cola carne hasta que se deshaga.
-
En una cazuela ancha, echamos un chorrín d’aceite y sofreímos la cebolla, los ajos y el pimiento bien picadinos. Que se doren pero sin tostarse, eh, que nun queremos amargar.
-
Añadimos los fideichos, y los rehogamos un par de minutos, pa que cojan el saborín.
-
Incorporamos el vino blanco, dejamos que evapore un poco, y echamos el caldu caliente del pitu. Ha cubrir, pero sin pasase, que nun ye sopa.
-
Añadimos sal, pimentón y azafrán al gusto. Removemos, bajamos el fuego y a cocer a fuegu manso, removiendo con cuchara de madera como facía la mió madre.
-
A los 8-10 minutos, cuando los fideos estén casi fechos, echamos los trocinos del pitu guisáu por enriba. Tapamos y dejamos que repose un par de minutos con el fuegu apagalín.
Cómo se sirvió siempre en casa
Se echaba en cazuela de barro, se sacaba al medio de la mesa y cada un que trinque col cucharón. Si quedaba, a la noche sabia aún meyor. Ye un plato humilde pero con alma, y con un vaso de sidra al llau, sabe a gloria bendita.
Y ya ta, cielinos. ¿Visteis cómo la pasta, que parecía cosa d’estranxeros, se puede facer tan nuestra como un cachopu? Yo siempre digo que con un pitu caleya y un poco d’ingeniu, se pueden facer maravilles. Si lo facéis, convidadme, que yo voy con la fiambrera a la que me llaméis.
¡Que vos aproveche, corazones míos!
Y como siempre digo…
¡Si la vida ye dura, que nun vos falte un fideo con sustancia!