Villaviciosa celebra la XIV edición de su Ciclo de Órgano en Valdediós con cuatro conciertos irrepetibles entre julio y agosto. Participan figuras de Italia, Alemania y España, en una cita donde historia, arte y paisaje se funden en una experiencia sonora inolvidable.
El sonido del barroco volverá a resonar este verano entre los muros de la Iglesia de Santa María de Valdediós, gracias al regreso de uno de los encuentros culturales más singulares del norte peninsular: el XIV Ciclo de Órgano de Villaviciosa, organizado por la Fundación José Cardín Fernández.
La edición de este año promete una programación de altísimo nivel artístico con cuatro conciertos los viernes 18 y 25 de julio, y 1 y 8 de agosto, todos a las 20:30 h. Las entradas ya están a la venta en fundacioncardin.com y en la sede de la fundación en Villaviciosa.
Una experiencia musical con historia y propósito
Lejos de ser un ciclo más, esta cita es también una causa. La recaudación se destina al mantenimiento del órgano histórico de Valdediós, una joya del siglo XVIII que cada año cobra nueva vida con los dedos de intérpretes de talla internacional.
“No solo es música: es conservar, transmitir y emocionar”, afirma Susana G. Lastra, organista asturiana y directora artística del ciclo, que también será una de las intérpretes destacadas.
Programa: cuatro viernes de excelencia
-
18 de julio: Cosimo Prontera (Italia). Maestro de la improvisación, traerá ecos de Nápoles y del repertorio español con un enfoque libre y vibrante. Profesor en la Universidad Notre Dame de Beirut, es fundador del conjunto de época La Confraternita de’ Musici.
-
25 de julio: Franz Hauk (Alemania). Director de orquesta y organista con especial sensibilidad hacia la música contemporánea, llega desde Ingolstadt, donde dirige dos ciclos consolidados en la catedral y en San Francisco María de Victoria.
-
1 de agosto: Susana G. Lastra (España). Una de las figuras clave del panorama nacional, ofrecerá un recital con la maestría y sensibilidad que la caracterizan, en el templo que la vio crecer como artista.
-
8 de agosto: Israel García (cornetto) y Carlos Paterson (órgano). Una clausura original con diálogo entre viento y teclado. Paterson, premiado recientemente con el Cristóbal Halffter de Composición, se une al virtuoso García para cerrar el ciclo con un concierto tan innovador como emotivo.
Valdediós, más cerca que nunca
Para facilitar la asistencia, se ofrecerá autobús lanzadera desde Villaviciosa (salida a las 19:30 h desde el parking entre la calle de la Oliva y el callejón de Ciaño Canto), por 5 euros ida y vuelta.
El precio de las entradas es de 10 € en la nave central y 8 € en las laterales, una oportunidad única para disfrutar de un concierto de altísima calidad en un espacio cargado de historia y espiritualidad.
Un enclave sagrado, un público fiel
El ciclo, que cuenta con la colaboración del Grupo El Gaitero, el Arzobispado de Oviedo y el Ayuntamiento de Villaviciosa, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles del verano cultural asturiano, y también como uno de los proyectos más serios de defensa del patrimonio musical y arquitectónico.
Una joya sonora que sigue latiendo
Con cada edición, el Ciclo de Órgano de Valdediós reafirma que la música, cuando se interpreta con alma y rigor, es capaz de transformar espacios, preservar memorias y emocionar sin palabras. Este verano, en pleno corazón de Asturias, volverá a ocurrir el milagro.
Porque Valdediós no solo se escucha: se siente.