El cartel del 87 Descenso Internacional del Sella ya está en la calle. La regatista olímpica Theresa Zabell será la pregonera, el Centro Helios recibirá el homenaje principal y la asociación Amigos de Dionisio de la Huerta recogerá el premio Valores del Sella en una edición que se presenta como histórica.
La cuenta atrás para el Descenso Internacional del Sella 2025 ha comenzado oficialmente tras su presentación este miércoles en el Teatro Auditorio de Pola de Siero. A falta de menos de un mes para su celebración, el próximo sábado 9 de agosto, todo apunta a que la 87ª edición será una de las más especiales y concurridas de los últimos años.
Con un cartel vibrante firmado por el histórico diseñador Arcadi Moradell, creador del icónico lema Asturias Paraíso Natural, y una expectación creciente entre los mejores palistas del mundo, el Sella vuelve a conjugar como ningún otro evento la fiesta popular y la élite deportiva en un mismo cauce.
Cartel oficial: arte digital con alma asturiana
El nuevo cartel del Descenso, presentado en primicia, es una explosión de color que fusiona las dos almas del Sella: la competición y la celebración. Moradell explicó que la obra digital está compuesta por más de 40 capas, a partir de imágenes originales del fotógrafo parragués Xuan Cueto. Una pieza que conmemora además el 40º aniversario del logotipo turístico más reconocido de Asturias.
Homenajes con historia: del Helios a Dionisio
Este año el Descenso rinde homenaje al Club Natación Helios, de Zaragoza, que cumple cien años y cuya relación con el Sella se remonta a 1948. Además, el Premio Ecopilas Valores del Sella será para la asociación Amigos de Dionisio de la Huerta, encargada de custodiar la memoria del creador de esta prueba, fallecido hace ahora treinta años.
El presidente del Comité Organizador (CODIS), Juan Manuel Feliz, subrayó la importancia de esta edición:
“Hay una expectación notable a nivel internacional, con campeones de maratón que ya han confirmado su presencia. Va a ser una gran fiesta del deporte y de la emoción colectiva”.
Theresa Zabell dará el pistoletazo de salida
El prestigioso pregón, que siempre marca el inicio de la jornada del Descenso, correrá a cargo de la regatista olímpica Theresa Zabell, única mujer española con dos oros en unos Juegos. Una elección que refuerza el protagonismo femenino en el deporte y vincula simbólicamente mar y río, remo y esfuerzo.
El documental que emociona: 'Sella, el río de la gloria'
Durante la presentación también se estrenó en Asturias el documental ‘Sella, el río de la gloria’, dirigido por Álex Galán, una obra audiovisual que repasa la grandeza del evento a través de imágenes impactantes y testimonios emocionantes. La cinta fue grabada durante la edición de 2024 y producida con el apoyo de Asturias Paraíso Natural y los ayuntamientos implicados.
Siero como anfitrión, Asturias como emblema
La presentación en Pola de Siero no fue casual: se eligió por su vínculo histórico con la fiesta y el deporte, y contó con la presencia de la presidenta en funciones del Principado, Gimena Llamedo, quien definió el Sella como “mucho más que una fiesta o una prueba deportiva: es una emoción que se hereda, es memoria viva de Asturias”.
Acompañaron el acto los alcaldes de Ribadesella, Parres, Cangas de Onís, Piloña y Siero, así como responsables de la Federación de Piragüismo del Principado.
Patrocinadores que reman juntos
Entre los patrocinadores que hacen posible la prueba figuran Agua de Cuevas, Alimerka, Ambilamp, Ecopilas, Unicaja y Tierra Astur, a los que este año se suman Red Eléctrica, que celebra su 40 aniversario, y Central Lechera Asturiana, que regresa como apoyo histórico.
Todo preparado para que el Sella vuelva a rugir
El 9 de agosto, desde el puente de Arriondas hasta la meta en Ribadesella, miles de personas vivirán uno de los días más intensos del verano asturiano. Las piraguas, los disfraces, las charangas, los campeones y la emoción volverán a recorrer el río que, cada año, une más que separa.
El Sella ya fluye. Y lo hace con más fuerza que nunca.