La subvención beneficiará a 27.000 personas y se canaliza a través de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA)
Es la cuarta ayuda de emergencia asturiana a Gaza desde octubre de 2023
La mayoría de los fondos se destinan al apoyo psicosocial de la infancia en medio de la catástrofe humanitaria que vive la Franja
La solidaridad asturiana vuelve a tender la mano a la población palestina atrapada en la tragedia humanitaria de Gaza. La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado, a través de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, ha aprobado una nueva ayuda de emergencia de 100.000 euros destinada a apoyar la salud mental y la atención psicosocial de miles de personas desplazadas por el conflicto, con un enfoque prioritario en la infancia.
La ayuda se canaliza a través de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), que coordina uno de los mayores despliegues humanitarios en la región. Gracias a esta aportación, se podrá intervenir directamente en la vida de unas 27.000 personas:
-
22.000 niños y niñas afectados por los traumas del conflicto
-
4.400 madres, padres o cuidadores
-
1.500 profesionales que recibirán formación específica para mejorar la atención en situaciones de emergencia
Prioridad: sanar las heridas invisibles de la guerra
En un contexto marcado por la devastación y el desplazamiento forzoso, la salud mental y el apoyo psicosocial se han convertido en necesidades tan urgentes como el alimento o el refugio. El plan de intervención al que se suma Asturias forma parte del llamamiento de emergencia 2025 lanzado por UNRWA, que estima en más de 1.600 millones de dólares el coste necesario para atender a 1,9 millones de personas —tanto refugiadas como población vulnerable no refugiada— en Gaza.
La prioridad, en esta fase, es garantizar una educación en emergencia y acompañamiento psicológico a la infancia, dos pilares básicos para sostener la esperanza en medio del trauma colectivo.
Cuatro ayudas desde octubre de 2023
La de este julio es ya la cuarta ayuda de emergencia aprobada por el Gobierno de Asturias para la población palestina en Gaza desde el estallido del conflicto en octubre de 2023. Tres de esas ayudas se han canalizado a través de la propia UNRWA, lo que demuestra una línea de compromiso sostenido con el trabajo de la agencia humanitaria de la ONU.
En total, el Principado ha destinado 368.000 euros en menos de dos años, con un impacto directo sobre más de 122.000 personas, permitiendo cubrir necesidades básicas de alimentación, higiene, refugio o apoyo psicosocial.
Asturias, con vocación solidaria internacional
Con esta nueva aportación, Asturias vuelve a reafirmar su papel como territorio comprometido con la cooperación internacional y los derechos humanos. En palabras de responsables de la Consejería de Derechos Sociales, “la infancia de Gaza sufre no solo por las bombas, sino por las heridas invisibles que el conflicto deja en su desarrollo emocional y psicológico. Por eso, invertir en salud mental es también reconstruir el futuro”.
El gesto tiene también una lectura política: en un momento en el que muchas agencias internacionales ven recortado su margen de acción, la implicación de gobiernos autonómicos como el asturiano resulta fundamental para mantener vivas las redes de asistencia en el terreno.
En medio del horror, hay gestos que iluminan. Y esta ayuda —aunque no detiene las bombas ni borra el trauma— puede devolver un mínimo de humanidad, cuidado y esperanza a quienes más lo necesitan. En Gaza, hoy más que nunca, la cooperación es una forma de resistencia.