Cantos de chigre, mercados marineros, tonada, teatro y hasta una exposición sobre la sidra: el concejo asturiano rinde homenaje a sus raíces con una programación que llenará el verano de cultura popular
El concejo de Colunga se prepara para vivir un verano lleno de identidad, música y tradición con motivo de la trigésima edición de los Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies. Organizados por el Área de Cultura del Ayuntamiento, los Alcuentros desplegarán su ambiciosa programación entre el 10 de julio y el 8 de septiembre, combinando actividades en entornos urbanos y rurales, propuestas para todos los públicos y una firme apuesta por el patrimonio cultural asturiano.
Música en los bares, gaitas en las calles
La fiesta arranca el 10 de julio con los populares CANCIS DE CHIGRE, donde Luis Estrada y José García, acompañados por el gaitero Iván Tomás Fernández, recorrerán bares y rincones de Colunga. El 20 de julio, el ambiente festivo se traslada a Llastres con Liliana Castañón, Álvaro Fernández-Conde y Alfonso Fernández “Fonsín de Les Regueres”.
Ese mismo mes, el día 16, el grupo La Bonturné actuará en el parque Hernán Pérez-Cubillas dentro del ciclo Musicalle, en colaboración con el programa Asturies, Cultura en Rede. Una formación que mezcla acordeón diatónico, zanfoña, saxo, gaita y contrabajo para ofrecer una propuesta musical de raíz, sofisticada y viva.
Teatro rural y para todos los públicos
La cultura también recorrerá las parroquias del concejo gracias al programa "RUlando en clave cultuRAL", que este año alcanza su tercera edición. El 18 de julio la compañía É VERO TEATRO representará "Al Rodiu l’Horru" en San Juan de Duz, y el 17 de agosto, VA, Verde y Azul llevará su espectáculo "Alcordances" a Carrandi.
Juegos tradicionales, mercados y cultura viva
El 23 de julio, Colunga acogerá la actividad "Juega a lo grande", una tarde de juegos tradicionales para todos los públicos en el parque Hernán Pérez-Cubillas.
Del 25 al 27 de julio, ese mismo parque será escenario del 21.º Mercáu Tradicional nos Alcuentros, con puestos de artesanía y alimentación y actividades culturales. A esta cita se suma el 18.º Mercáu Tradicional con Sabor Marineru, que tendrá lugar en Llastres del 8 al 11 de agosto, coordinado por la Asociación de Artesanos/as “Alcuentros”.
El ciclo Musicalle continuará el 7 de agosto con un concierto de Les Caparines, formación integrada exclusivamente por mujeres que reinterpretan la música asturiana con flauta, violín y percusión.
La tonada más pura y una exposición con sabor a sidra
El 11 de agosto, el Paseo de la Iglesia de Llastres acogerá una cita muy especial con la tonada asturiana, protagonizada por las ganadoras y ganadores del Premio La Busdonga: Lorena Corripio, Carlos Velasco y Marina Carbajosa, acompañados por el legendario gaitero Vicente Prado “El Pravianu”.
Y como colofón visual, del 8 de agosto al 8 de septiembre, la Casa Municipal de Cultura de Colunga acogerá la exposición “SIDRA”, una muestra colectiva con obras de 15 artistas grabadores y 17 poetas que rinden homenaje a la bebida más emblemática de Asturias. Figuras como César Ripoll, Pablo Maojo, García Martín o Aurelio González-Ovies participan en esta propuesta que mezcla arte, identidad y tradición.
Una edición redonda para celebrar tres décadas de compromiso cultural
Los XXX Alcuentros consolidan a Colunga como un referente de la defensa, difusión y celebración de la cultura tradicional asturiana. Su combinación de actividades urbanas y rurales, la diversidad de públicos a los que se dirige y su clara apuesta por la música, el teatro y el patrimonio hacen de esta edición una cita imperdible para vecinos y visitantes.
“Celebramos 30 años de Alcuentros con más programación, más calidad y más implicación vecinal que nunca”, destaca Manuel del Rivero, coordinador cultural del Ayuntamiento de Colunga.