Gimena Llamedo seduce a China: “Asturias está preparada para volver a liderar la industria en España”

Gimena Llamedo seduce a China: “Asturias está preparada para volver a liderar la industria en España”

Asturias despliega su alfombra roja ante China: una tierra de oportunidades que resurge como polo industrial y logístico del norte de España

 

La vicepresidenta y presidenta en funciones del Principado, Gimena Llamedo, ha aprovechado este miércoles la visita de una delegación de la embajada de China para lanzar un potente mensaje: Asturias ha superado su pasado de reconversión y crisis para convertirse en una comunidad puntera en innovación, sostenibilidad e industria avanzada. “Estamos en plena década del cambio, preparados con toda ambición para volver a ser la referencia industrial de España”, ha proclamado durante la apertura de las jornadas Asturias, tierra de oportunidades. Fortaleciendo alianzas entre el Principado y China.

El acto, que ha contado con una amplia representación institucional asturiana y con diplomáticos y empresarios chinos, ha sido concebido como un espacio estratégico para estrechar lazos económicos y atraer nuevas inversiones. Llamedo, que ha intervenido en nombre del presidente Adrián Barbón –ausente por prescripción médica–, ha trazado un relato vibrante del proceso de transformación vivido por Asturias en las últimas décadas.

“La Asturias que hoy visitan ha sobrevivido a la reconversión industrial, a la crisis de 2008, y ha renacido con más fuerza: conectada a la alta velocidad, con la mayor oferta de vuelos de su historia, volcada en la innovación y líder europea en sectores como la construcción naval, el acero o la energía eólica”, ha explicado.

Pero Llamedo no se ha limitado a presentar datos o infraestructuras. Ha hecho un retrato político de Asturias como un territorio fiable, sobrio y eficiente, con un modelo de gobernanza alejado del exhibicionismo. “No nos apresuramos para salir en la foto. Sabemos que el protagonismo corresponde a las empresas. Somos así de serios y aburridos, pero también somos así de confiables”, ha afirmado, provocando sonrisas cómplices entre los asistentes.

Un mensaje directo y un guiño cultural

Durante su intervención, Llamedo ha utilizado un proverbio chino –“Caballo viejo encuentra el camino”– para subrayar la solidez histórica de Asturias, recordando que la monarquía asturiana nació hace trece siglos, lo que otorga a la región una larga tradición de resistencia y adaptación. “Nos ha empujado la decisión, la audacia, la confianza en nuestra capacidad para sobreponernos y salir adelante”, ha dicho.

El objetivo ahora, ha reiterado, es convertirse en un polo logístico del norte de España gracias al puerto de El Musel, que la delegación visitará tras las jornadas, y posicionar a Asturias como un enclave clave para las nuevas industrias basadas en la digitalización, las energías renovables y la sostenibilidad.

Delegación y agenda

Acompañando a la presidenta en funciones han estado los consejeros Guillermo Peláez (Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos), Borja Sánchez (Ciencia, Industria y Empleo) y Alejandro Calvo (Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias), así como otras figuras clave del entramado económico e institucional del Principado: José Antonio Sicre (Oficina Económica de la Presidencia), Nuria Castaño (Estrategia del Modelo de Región), David González (Sekuens) y Bruno López (Asturex).

Sicre, encargado de abrir el acto, ha calificado el evento como “un paso más en el fortalecimiento de los lazos económicos y de cooperación entre China y España”, e invitó a los participantes a aprovechar el almuerzo informal posterior como “una oportunidad única para explorar sinergias y avanzar en proyectos comunes”.

Asturias, un destino por descubrir

La jornada continuará con una visita al puerto de El Musel, al que Llamedo ha definido como “una de las grandes bazas para que el Principado sea el polo logístico del Cantábrico”. Posteriormente, los invitados conocerán Gijón, con el objetivo de explorar sobre el terreno las oportunidades reales que ofrece la región como destino de inversión empresarial.

Llamedo ha concluido con una invitación directa: “Empápense de Asturias. No les defraudará”.

Dejar un comentario

captcha