Santi Cazorla seguirá liderando al Real Oviedo en Primera: “Es el último baile... y lo haré en casa”

Santi Cazorla seguirá liderando al Real Oviedo en Primera: “Es el último baile... y lo haré en casa”

El capitán azul, que volvió a su tierra cobrando el salario mínimo y donando sus derechos de imagen a la cantera, renueva a sus 40 años para cumplir su sueño de jugar con el Oviedo en la élite | Su clase, liderazgo y corazón fueron clave en el ascenso | El club ya planifica el proyecto en torno a su figura

 

Por fin, en casa y en Primera. Santi Cazorla lo ha confirmado esta mañana al club: seguirá una temporada más con el Real Oviedo. Será su tercer año como carbayón, el primero en la máxima categoría, y todo apunta a que también el último como futbolista profesional. A sus 40 años recién cumplidos, el eterno mago de Lugo de Llanera cumplirá el sueño que el fútbol le debía: jugar con el Oviedo en Primera División, con la camiseta azul, en un Carlos Tartiere lleno hasta la bandera.

La noticia no es solo una renovación, es una historia redonda, cargada de emoción, justicia poética y significado colectivo. Santi no solo ha decidido seguir, ha elegido hacerlo en casa, liderando el regreso del club de su vida al lugar que nunca debió abandonar. Y lo hará después de una temporada en la que ha demostrado que, aunque el físico se resienta, su fútbol sigue intacto y su liderazgo es insustituible.

Un regreso que cambió la historia del club

Santi Cazorla volvió a Oviedo en 2023 dejando atrás el fútbol catarí y todos los focos internacionales. Lo hizo cobrando el salario mínimo profesional, donando sus derechos de imagen al fútbol base y dejando claro que no regresaba por dinero, sino por identidad. Se sumó a un club en Segunda, con la ilusión de cumplir lo que la historia le negó en su día: ser jugador del primer equipo del Real Oviedo, al que abandonó en 2003, siendo juvenil, en plena crisis institucional.

Su primera temporada fue complicada. Las lesiones solo le permitieron disputar poco más de 1000 minutos. No pudo participar en el playoff, y esa espina se le quedó clavada. Pero lejos de rendirse, trabajó durante todo el verano siguiente con un plan físico específico para llegar al nuevo curso en condiciones de marcar la diferencia. Y vaya si lo hizo.

La temporada del ascenso: cifras de un líder

En la campaña 2024-2025, Cazorla jugó 35 partidos oficiales, marcó cinco goles y repartió cinco asistencias. Dos de esos goles llegaron en las eliminatorias por el ascenso, incluyendo un penalti decisivo en la final contra el Mirandés que supuso el empate y el inicio de la remontada definitiva. Con su zurda, su pausa y su inteligencia táctica, fue el alma del vestuario y el faro en el campo.

El presidente del club, Martín Peláez, ha confirmado que “Santi tenía la decisión en sus manos” y que “nadie en el club podía ni debía presionarlo”. El mexicano Jesús Martínez, máximo responsable del Grupo Pachuca, lo ha definido como “nuestro ídolo, por lo que es como futbolista y sobre todo como persona”.

Cazorla: cerebro y símbolo del nuevo Oviedo

Más allá de sus cifras, Cazorla ha sido el símbolo del proyecto oviedista: humildad, identidad, compromiso. Su presencia ha atraído talento, unido generaciones y devuelto la esperanza al Tartiere. Su renovación significa más que fútbol: es la continuidad de una idea de club que vuelve a caminar con los pies en la tierra pero mirando a lo más alto.

Su influencia ha sido especialmente visible en los jóvenes. Jugadores como Alemão, Paulino, Colombatto o Enrich lo han reconocido como referente dentro y fuera del campo. "Te hace mejor sin hablar", decían en el vestuario.

El nuevo proyecto: Primera con Cazorla al frente

Con el ascenso ya consumado, el Real Oviedo prepara un verano intenso en los despachos. Según fuentes del club, se prevén seis fichajes estratégicos, muchos de ellos en el extranjero. Se buscan refuerzos para consolidar un bloque competitivo y asegurar la permanencia en una Liga donde el tope salarial oviedista será de los más bajos.

La continuidad de Cazorla da estabilidad al proyecto y una base sobre la que construir. Desde México ya se ha dado luz verde a varias operaciones, y los nombres de Salomón Rondón, Óscar Gil o Sergi Altimira han sonado en las últimas semanas. Pero nadie tiene el peso emocional de Santi. Será el capitán en la vuelta a Primera. Y probablemente, el protagonista de su propio homenaje en cada jornada.

La prueba física: una temporada medida al milímetro

Cazorla ha dejado claro que seguirá solo si siente que puede aportar. No habrá minutos de regalo. La dirección deportiva ha confirmado que volverá a contar con un plan físico personalizado, y que se gestionará su carga competitiva. El jugador sabe que su rol irá cambiando a medida que avance el curso, pero quiere estar, vivirlo y despedirse como lo soñó.

Un legado eterno

La renovación de Santi Cazorla no es solo una buena noticia para el Real Oviedo. Es una historia de amor correspondido, de justicia emocional, de fútbol del de verdad. El chico que se fue en 2003 sin pisar el primer equipo, el que se convirtió en leyenda en Villarreal, Málaga, Arsenal o la Selección Española, volverá a poner fin a su carrera donde empezó todo. Y lo hará en Primera División.

“Es el último baile. Y lo haré en casa”, dicen que dijo en privado al confirmar su decisión.

El oviedismo ya prepara el homenaje. Pero mientras llega, se frota los ojos: Santi Cazorla, con 40 años, jugará en Primera con el Real Oviedo. Y eso ya es una victoria en sí misma.

Dejar un comentario

captcha