La Fundación ”la Caixa” destina casi 6 millones a proyectos sociales que luchan contra la despoblación rural en España

La Fundación ”la Caixa” destina casi 6 millones a proyectos sociales que luchan contra la despoblación rural en España

Tres iniciativas asturianas recibirán apoyo en Lena, Llanes y Valdés para fomentar el empleo, el emprendimiento y la cohesión comunitaria


La Fundación ”la Caixa” ha resuelto su nueva convocatoria Acción Social en el Ámbito Rural, seleccionando 64 proyectos en toda España a los que destinará casi 6 millones de euros. El objetivo es claro: combatir la despoblación, fortalecer los lazos sociales en el medio rural y garantizar igualdad de oportunidades para quienes viven fuera de los grandes núcleos urbanos. En Asturias, tres iniciativas han sido seleccionadas, que actuarán en los municipios funcionales de Lena, Llanes y Valdés, con especial énfasis en la dinamización comunitaria y el fomento del empleo y el emprendimiento local.

“Es el momento de acelerar el dinamismo rural”

El acto de presentación de los proyectos tuvo lugar este lunes en el CaixaForum Madrid, con la participación del secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya, y del subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón. Ambos destacaron el papel clave de esta convocatoria para contribuir a un cambio estructural en las zonas rurales.

“Es el momento de crear un nuevo marco que acelere el dinamismo económico, facilite el arraigo de población y elimine brechas urbano-rurales”, afirmó Boya.

“La despoblación rural no es solo un problema demográfico, también lo es social y económico”, subrayó Simón. “Desde la Fundación queremos potenciar acciones locales que transformen el territorio y mejoren la vida de las personas que lo habitan”.

64 proyectos para llegar a más de 70.000 personas

Los proyectos seleccionados —que se desarrollarán a lo largo de tres años— llegarán a más de 70.000 personas repartidas en 765 municipios de las 17 comunidades autónomas. Las propuestas se organizarán en torno a 63 zonas funcionales rurales, núcleos que, pese a tener entre 10.000 y 25.000 habitantes, aún conservan un ecosistema institucional y social capaz de irradiar desarrollo a su entorno.

Los principales beneficiarios serán mujeres, jóvenes, personas mayores, migrantes, personas en riesgo de exclusión y personas con discapacidad, apostando por una visión integral del desarrollo social.

Asturias: Lena, Llanes y Valdés como puntos de referencia

En el caso del Principado de Asturias, los tres proyectos seleccionados se desarrollarán en:

  • Lena

  • Llanes

  • Valdés

Estos proyectos se centrarán en fortalecer el tejido comunitario, generar oportunidades de empleo y fomentar el emprendimiento, especialmente entre colectivos vulnerables. Además, se impulsarán dinámicas de identidad territorial, trabajo en red y sostenibilidad económica, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

Líneas de actuación clave

Los proyectos seleccionados en la convocatoria cubren cinco grandes ámbitos:

  1. Fomento del empleo y emprendimiento: formación, apoyo digital, economía social y redes de colaboración.

  2. Dinamización de recursos del territorio: relevo generacional, economía verde, turismo sostenible.

  3. Salud y cuidados: atención integral y profesionalización del sector asistencial.

  4. Arraigo de nuevos pobladores: acompañamiento en vivienda, empleo y educación.

  5. Participación comunitaria: cultura, espacios de encuentro, redes sociales e identidad rural.

Ejes transversales

La convocatoria también ha hecho especial hincapié en varios factores transversales:

  • Protagonismo de mujeres y jóvenes en el desarrollo territorial

  • Alianzas institucionales locales: ayuntamientos, mancomunidades, diputaciones

  • Impacto duradero y replicabilidad: vocación transformadora más allá del municipio concreto

  • Sostenibilidad: con modelos de gestión a largo plazo

  • Identidad rural: fortaleciendo el sentimiento de pertenencia

Una apuesta por el futuro del medio rural

Esta convocatoria se enmarca dentro del convenio de colaboración entre la Fundación ”la Caixa” y la Secretaría General para el Reto Demográfico, reforzando así la alianza público-privada para hacer frente al fenómeno de la despoblación desde una perspectiva multidimensional.

Además, complementa otras líneas de trabajo de la Fundación, como CaixaProinfancia, Incorpora, el Programa de Personas Mayores o el de Atención a Personas con Enfermedades Avanzadas.

 

Con casi 6 millones de euros y 64 proyectos en marcha, esta convocatoria representa una de las apuestas más sólidas en el ámbito social rural de los últimos años en España. Y en Asturias, Lena, Llanes y Valdés serán durante los próximos tres años laboratorios vivos de cómo se puede frenar la despoblación desde lo local, lo comunitario y lo humano.

Dejar un comentario

captcha