Asturias asume el encargo del Comité Europeo de las Regiones para liderar la defensa del sector del acero a nivel comunitario

Asturias asume el encargo del Comité Europeo de las Regiones para liderar la defensa del sector del acero a nivel comunitario

El Gobierno de Asturias ha asumido un papel de liderazgo en el Comité Europeo de las Regiones, tras ser elegido para elaborar y defender un dictamen sobre el sector del acero. Esta medida, que posicionará a Asturias como referente en política industrial europea, busca abordar los retos específicos que enfrenta el sector siderúrgico y metalúrgico, destacando las diferencias de impacto que la industria tiene en diversas regiones, y promoviendo una política industrial fuerte que apoye la transición y diversificación de los territorios.

Un nuevo papel para Asturias en la política industrial europea

Este dictamen será un documento clave que recogerá la posición común de los 329 territorios y ciudades que integran el Comité, defendiendo la necesidad de mejorar la política industrial comunitaria para fortalecer el sector del acero. El encargado de defender la postura de Asturias será el consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, quien contará con el apoyo del director de la Oficina Económica de la Presidencia, José Antonio Sicre, un experto con gran trayectoria en el sector metalúrgico.

La notificación oficial sobre esta responsabilidad fue recibida por el Gobierno asturiano en la mañana de ayer, durante la celebración de la Comisión de Economía del Comité de las Regiones, en la que también participó Raquel García, directora general de Asuntos Europeos, quien celebró que el Principado liderara esta iniciativa.

Avilés acoge un seminario crucial en octubre

Como parte de este compromiso, Asturias organizará en Avilés un seminario de alto nivel el 22 de octubre, donde se debatirán aspectos clave relacionados con la industria siderúrgica, incluido el Plan de Acción de Acero y Metales presentado recientemente por la Comisión Europea. En este foro, se abordarán temas cruciales como el impuesto al carbono y otras estrategias para la defensa comercial, esenciales para el futuro del sector.

El impacto de la negociación política asturiana

La consecución de este dictamen es el resultado de una exitosa negociación política por parte de Asturias en el seno del Comité, demostrando el compromiso de la comunidad por aumentar su presencia en las instituciones europeas. Esta es la segunda vez en menos de un año que Asturias asume un papel de liderazgo en el Comité Europeo de las Regiones. El primer dictamen defendido por Asturias, sobre el reto demográfico, fue aprobado por unanimidad, subrayando el creciente peso de la región en la agenda europea.

Asturias, un referente en Europa

La directora general, Raquel García, destacó que el trabajo del Principado en Europa no solo busca defender los intereses del sector del acero, sino también subrayar el impacto del desafío demográfico en la economía y sociedad, una cuestión que ya se trató con éxito en el comité. La política de cohesión de la UE, impulsada por Asturias, tiene en cuenta estos desafíos al distribuir fondos, garantizando así un futuro más equitativo para los territorios.

Un futuro prometedor para el acero y la industria asturiana

Este dictamen sobre el acero es una muestra del papel relevante que Asturias está desempeñando en la construcción de políticas industriales a nivel europeo. El Principado ha logrado posicionarse como un aliado clave para defender los intereses de la industria y asegurar que las regiones siderúrgicas tengan las herramientas necesarias para afrontar los cambios del sector.

Con la organización del seminario en octubre y el liderazgo en la elaboración del dictamen, Asturias reafirma su compromiso con la industria, el empleo y la sostenibilidad económica en Europa.

Dejar un comentario

captcha