impulso para una agricultura más segura y sostenible con nuevas ayudas para productores agrupados

impulso para una agricultura más segura y sostenible con nuevas ayudas para productores agrupados

La Consejería de Medio Rural destina 42.000 euros a reforzar el asesoramiento técnico de las seis comunidades agrícolas que cultivan faba, manzana, vid y pequeños frutos en el Principado

 

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinada a fortalecer el trabajo de las Agrupaciones de Tratamiento Integrado en Agricultura (Atrias), entidades clave para garantizar una producción agrícola más segura, eficiente y respetuosa con el entorno.

Con una dotación total de 42.000 euros, esta línea de subvenciones cubrirá los costes del asesoramiento técnico y las consultas especializadas que estas agrupaciones necesitan para gestionar sus cultivos de forma responsable y coordinada.

¿Qué son las Atrias?

Las Atrias son comunidades integradas por varios titulares de explotaciones agrícolas que comparten un mismo tipo de cultivo. En Asturias, actualmente existen seis agrupaciones reconocidas oficialmente, que abarcan cultivos emblemáticos como:

  • La faba asturiana, con tres agrupaciones

  • La manzana de sidra, con una agrupación

  • La vid, con una agrupación

  • Los pequeños frutos (arándanos, frambuesas, etc.), con una agrupación

Estas agrupaciones tienen como objetivo común garantizar la sanidad vegetal, reducir el uso de productos fitosanitarios y adoptar estrategias de control integrado de plagas, lo que repercute directamente en la calidad de los productos y en la seguridad alimentaria del consumidor.

¿Qué financian estas ayudas?

Cada Atrias podrá optar a un máximo de 6.000 euros para cubrir los gastos derivados de:

  • Consultas técnicas especializadas

  • Asesoramiento agronómico

  • Intervenciones en sanidad vegetal

  • Formación en técnicas sostenibles

La convocatoria busca, además, fomentar la profesionalización del sector, impulsar una agricultura cada vez más alineada con las exigencias medioambientales europeas y preservar el valor de los cultivos tradicionales asturianos.

¿Cómo y cuándo se puede solicitar?

El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 30 de mayo de 2025. Las bases completas de la convocatoria están disponibles en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) y se pueden consultar a través del siguiente enlace:
Consulta las bases aquí

Dejar un comentario

captcha