Educación anuncia un aumento moderado en la plantilla docente para el próximo curso, impulsado por la nueva Ley de FP

Educación anuncia un aumento moderado en la plantilla docente para el próximo curso, impulsado por la nueva Ley de FP

La Consejería de Educación prevé un incremento del 0,7% en el número de profesores para el curso 2025-2026, priorizando la adaptación a la nueva Ley de Formación Profesional.

 

La Dirección General de Personal Docente ha presentado este viernes, durante una reunión telemática de la Mesa Sectorial de Educación, una propuesta inicial para la plantilla orgánica del próximo curso 2025-2026. Según el plan, el número de docentes ascendería a 9.590 profesionales, lo que supone un aumento de 68 plazas (un 0,7%) en comparación con el curso anterior.

Este ligero incremento se produce en un contexto de descenso en la matrícula de estudiantes, que este año ha registrado una caída media del 1,6%. Sin embargo, la necesidad de adaptarse a los cambios introducidos por la nueva Ley de Formación Profesional (FP) ha llevado a priorizar un refuerzo en el cuerpo de profesores de Secundaria. Este colectivo pasaría de 4.718 docentes en 2024 a 4.811 en el próximo curso, absorbiendo a los profesionales de FP que ahora quedan integrados en este nivel educativo.

La propuesta, que ya ha sido remitida a los centros educativos, ha recibido un total de 161 alegaciones por parte de la comunidad educativa. La Consejería ha asegurado que cada una de estas observaciones será analizada de manera individualizada antes de la próxima reunión de la Mesa Sectorial, prevista para la semana que viene.

La plantilla orgánica-estructural, compuesta por el profesorado estable necesario para garantizar el funcionamiento de los centros, refleja el compromiso de la administración con la calidad educativa y la adecuación a las nuevas demandas del sistema. Aunque el aumento es modesto, supone un paso adelante en la consolidación de la FP como pilar fundamental de la formación en el Principado.

Este ajuste en la plantilla docente no solo responde a las necesidades derivadas de la nueva legislación, sino que también busca equilibrar la disminución de alumnos con una oferta educativa más robusta y adaptada a los retos del futuro.

Dejar un comentario

captcha