Programa estratégico para revitalizar la artesanía asturiana

Programa estratégico para revitalizar la artesanía asturiana

Gijón/Xixón, 23 de mayo de 2024 - La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha anunciado el lanzamiento de un programa estratégico destinado a apoyar y revitalizar el sector artesanal asturiano. La consejera Nieves Roqueñí reveló los detalles durante la histórica celebración del Observatorio Nacional de la Artesanía (ONA) en el Principado, la primera vez que este importante foro se reúne en Asturias.

Impulso al sector artesano

Durante la inauguración de la reunión del ONA, Roqueñí destacó la importancia de la artesanía en la economía española, que contribuye con más de 6.600 millones de euros al Valor Añadido Bruto (VAB) y emplea a más de 200.000 personas. En Asturias, el sector cuenta con 234 profesionales registrados, distribuidos en más de 80 oficios.

El nuevo programa estratégico abordará varios desafíos clave:

  • Relevo generacional: Enfrentando la falta de sucesores en el sector.
  • Digitalización: Promoviendo el uso de tecnologías digitales para abrir nuevos mercados.
  • Formación profesional: Mejorando las habilidades y conocimientos de los artesanos.

Protección y reconocimiento europeo

Roqueñí subrayó la "pujanza y vitalidad" del sector en Asturias y la importancia de la protección a través de indicaciones geográficas (IG). Estas protecciones ayudarán a combatir la comercialización de productos que usurpan nombres protegidos, garantizando la autenticidad para los consumidores. La joyería de azabache y las navajas de Taramundi son ejemplos de productos que se beneficiarían de esta protección.

Colaboración y participación

El plan estratégico será desarrollado en colaboración con el Consejo Asesor de la Artesanía del Principado, asegurando que las voces de los artesanos sean escuchadas y sus necesidades atendidas. En la reunión del ONA participaron representantes de 10 comunidades autónomas, Oficio y Arte (la organización empresarial líder en el sector), la Agrupación de Ceramistas de Asturias, el Mercado Artesano y Ecológico, el Sindicato de Artesanos de Asturias y la Asociación para el Desarrollo de la Tradición Azabachera.

Este programa se alinea con otras iniciativas de la Consejería para sectores como el comercio minorista, reforzando la visión de un desarrollo económico sostenible y diverso. 

Con este impulso, el sector artesanal de Asturias no solo preservará su legado, sino que también se adaptará a los tiempos modernos, fortaleciendo su presencia en el mercado y asegurando su continuidad para las generaciones futuras.

Dejar un comentario

captcha