XIII Simposio de la SEAUS: Transformando la salud con tecnología humana

XIII Simposio de la SEAUS: Transformando la salud con tecnología humana

El XIII Simposio de la Sociedad Española de Asistencia y Urgencias Sanitarias (SEAUS), celebrado bajo el lema "La tecnología al servicio de las personas", ha sido inaugurado con gran expectativa. El evento contó con la participación destacada del viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García, quien ofreció una visión innovadora sobre el papel de la tecnología en la sanidad moderna.

La revolución tecnológica en la atención sanitaria

En su discurso inaugural, Pablo García resaltó cómo las innovaciones tecnológicas están redefiniendo la relación entre pacientes y profesionales de la salud, así como la forma en que se entiende y se maneja la enfermedad. "Las tecnologías emergentes no solo facilitan la información y gestionan procesos, sino que también apoyan la toma de decisiones compartidas, fomentan la participación activa de los pacientes y permiten comunicar los resultados en salud de manera clara y efectiva", explicó García.

Pacientes como socios activos

García subrayó que uno de los principales objetivos de las administraciones sanitarias es integrar estas herramientas tecnológicas para mejorar la calidad de la atención. "Los avances técnicos nos permiten establecer canales de comunicación más abiertos y fluidos, donde el paciente se convierte en un socio activo en su propio cuidado", afirmó. Este enfoque participativo promueve una mayor implicación de los pacientes en sus tratamientos y decisiones médicas, fortaleciendo el vínculo entre el cuidado profesional y el personal.

Tecnología y humanidad: Un equilibrio esencial

A pesar de los numerosos beneficios de la tecnología, García destacó la importancia de mantener la dimensión humana en la atención sanitaria. "La tecnología debe ser una extensión de la vocación de cuidado, no un sustituto de la calidez humana y la empatía que los pacientes necesitan", subrayó. Esta afirmación enfatiza la necesidad de equilibrar los avances tecnológicos con la atención personalizada, asegurando que el factor humano siga siendo central en el cuidado de la salud.

El XIII Simposio de la SEAUS ha puesto de manifiesto el potencial transformador de la tecnología en el ámbito sanitario. Con la participación de expertos y profesionales del sector, el evento promete ser un foro de intercambio de ideas y mejores prácticas que impulsen el uso de tecnologías avanzadas en beneficio de los pacientes.

La inauguración de este simposio marca un hito en la búsqueda de una atención sanitaria más eficiente y humana, donde la tecnología y la empatía trabajen juntas para mejorar la vida de las personas.

Dejar un comentario

captcha