La sidrería guipuzcoana que ha conquistado Estados Unidos: Zapiain triunfa en Michigan

La sidrería guipuzcoana que ha conquistado Estados Unidos: Zapiain triunfa en Michigan

Zapiain de Astigarraga ha sido reconocida como la Sidrería Internacional del Año en el prestigioso certamen Great Lakes International Cider and Perry Competition

La sidrería Zapiain, situada en Astigarraga, Gipuzkoa, ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria al ser galardonada como la Sidrería Internacional del Año en el renombrado certamen Great Lakes International Cider and Perry Competition, celebrado en Michigan, Estados Unidos. Este reconocimiento internacional se suma a una impresionante colección de premios que consolidan a Zapiain como un referente en la producción de sidra de calidad.

Un éxito inigualable en Michigan

Zapiain no solo se alzó con el título de Sidrería Internacional del Año 2024, sino que también logró cuatro medallas de oro con los productos que presentó en la competencia. Este concurso, pionero en la evaluación de bebidas fermentadas de manzana y pera, contó en esta edición con la participación de cerca de 1.200 productos, evaluados por un panel de jueces internacionales durante dos intensos días.

Reconocimientos y medallas

La sidrería Zapiain se destacó por su "éxito sin precedentes", obteniendo tres medallas de oro en la categoría de sidra natural y una medalla de oro en la categoría de sidra de hielo, donde quedó en segundo lugar. Estos galardones reflejan la excelencia y la dedicación de Zapiain en la elaboración de sidras de alta calidad, reconocidas ahora a nivel global.

La competencia Great Lakes

El Great Lakes International Cider and Perry Competition, celebrado desde 2012, es uno de los eventos más importantes del sector sidrero en Estados Unidos. En su edición de 2024, realizada los días 16 y 17 de mayo, reunió a expertos de todo el mundo, muchos de ellos formados como 'pommelier', la versión sidrera de los sommeliers de vino. La competencia abarca 17 categorías diferentes, incluyendo sidras modernas, tradicionales, rosadas, envejecidas en madera, y destilados, entre otras.

Declaraciones de Zapiain

Ion Zapiain, responsable de ventas y exportación de la sidrería, expresó su emoción por el reconocimiento: "Ha sido una gran sorpresa y una enorme alegría. Estados Unidos es un mercado vibrante para la sidra y este premio nos ayudará a dar a conocer nuestra sagardoa. Es crucial para el posicionamiento de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, que aún es bastante desconocida."

Un camino de éxitos

Zapiain no es ajena a los reconocimientos internacionales. En 2023, fue nombrada la mejor sidra del concurso organizado por la Diputación Foral de Gipuzkoa por segunda vez, y también ha sido premiada en el Sagardo Forum y el Nordic International Cider Awards. Su excelencia ha sido reconocida en países como Noruega, Reino Unido, Letonia, Alemania y, por supuesto, en el País Vasco.

La importancia del reconocimiento

Este triunfo en Michigan no solo eleva el perfil de Zapiain en el mercado internacional, sino que también refuerza la reputación de la sidra vasca. "Este tipo de reconocimientos nos ayuda a posicionar nuestra sidra y a abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales," añadió Ion Zapiain.

La saga continúa

Zapiain sigue demostrando que la calidad y la tradición pueden conquistar el mundo, una botella de sidra a la vez. Con cada premio, esta sidrería guipuzcoana no solo celebra su éxito, sino que también lleva consigo la rica herencia y la innovación del País Vasco al resto del mundo.

Dejar un comentario

captcha