Avilés transformará su Oficina de Turismo con una inversión de medio millón de euros

Avilés transformará su Oficina de Turismo con una inversión de medio millón de euros

El proyecto, financiado por los Fondos Next Generation de la UE, mejorará la eficiencia energética y la accesibilidad del histórico edificio.

Avilés, 22 de mayo de 2024 - El Ayuntamiento de Avilés ha anunciado un ambicioso proyecto de reforma para la Oficina de Turismo, situada en la calle Rui Gómez, 21. Con una inversión estimada en cerca de medio millón de euros, la iniciativa busca modernizar el edificio mejorando su eficiencia energética y accesibilidad, gracias a la financiación europea de los Fondos Next Generation.

Un proyecto integral para la transformación del edificio

El contrato para la elaboración del proyecto y auditoría energética ya está en licitación, con un presupuesto base de 60.016 euros. Este contrato, que será financiado en un 80% por los Fondos Next Generation, incluye varias fases de desarrollo que abarcarán desde la auditoría energética inicial hasta la certificación final de la obra.

Fases del proyecto

  1. Auditoría energética y anteproyecto: Evaluación del consumo energético actual y propuestas iniciales.
  2. Redacción del proyecto básico y de ejecución: Desarrollo de los planes detallados, estudios de seguridad y salud, y proyectos específicos de instalaciones.
  3. Dirección y ejecución de obras: Supervisión y control de la ejecución de las reformas, incluyendo la gestión de residuos y la seguridad.
  4. Auditoría energética final y memoria: Evaluación del desempeño energético post-reforma y documentación final del proyecto.

Actuaciones clave en la reforma

El proyecto de reforma del edificio incluirá las siguientes mejoras para asegurar su modernización y eficiencia:

  1. Reforma de la cubierta: Instalación de una cubierta energéticamente eficiente.
  2. Mejora de carpinterías: Sustitución de ventanas y puertas para mejorar el aislamiento.
  3. Iluminación eficiente: Actualización del sistema de iluminación con tecnología de bajo consumo.
  4. Climatización sostenible: Instalación de un sistema de calefacción/climatización mediante aerotermia y telegestión.
  5. Accesibilidad: Instalación de un ascensor accesible y mejoras en las condiciones de los aseos y accesos.
  6. Espacios de turismo digital: Redistribución de la planta baja para crear una zona de turismo digital.
  7. Protección contra incendios: Actualización del sistema PCI según el código técnico de edificación.
  8. Conectividad: Implementación de un sistema de datos y wifi en todo el edificio.

Plazos y condiciones

Las empresas interesadas tienen hasta el 28 de mayo para presentar sus ofertas. La duración del contrato será de 13 meses, comenzando el día siguiente a la formalización del contrato administrativo. El plazo se suspenderá durante la tramitación y formalización del contrato de obra, momento en el cual se reanudarán los plazos vinculados a la duración de la obra.

Un edificio histórico con una nueva vida

El edificio de la Oficina de Turismo, ubicado en el casco histórico de Avilés, se modernizará para cumplir con los estándares de eficiencia y accesibilidad contemporáneos. Esta reforma no solo mejorará la sostenibilidad del edificio, sino que también lo preparará para futuras evoluciones hacia un concepto más avanzado de oficina de turismo.

Monitorización y control

El nuevo edificio estará equipado con un sistema de monitorización energética que permitirá gestionar y controlar el consumo y la generación de energía en tiempo real, asegurando la sostenibilidad a largo plazo.

Financiación y presupuesto

El proyecto, con un presupuesto estimado de 400.000 euros (IVA excluido), no podrá exceder este monto en más de un 20%, salvo justificación y conformidad del Responsable del Contrato. Se emplearán materiales y técnicas que cumplan con la normativa vigente, asegurando una inversión eficiente y sostenible.

Dejar un comentario

captcha