Asturianía

Comienzan las visitas escolares a Emtusa Asturianía

Comienzan las visitas escolares a Emtusa

Las visitas de los escolares a la empresa municipal de transportes es una de las actividades programadas dentro de la Semana Europea de la Movilidad 2011. Gijón.- Un año más Gijón participa en la Semana Europea de la Movilidad bajo el lema "Desplázate de forma eficiente:¡mejora tu movilidad!”, un lema relacionado con los objetivos marcados por la ...

Leer Más
Nuevas señales en la N 630 Asturianía

Nuevas señales en la N 630

Atendiendo a las peticiones de los clubes ciclistas, la Demarcación de Carreteras del Estado ha colocado señales en las entradas de los túneles de la N 630 entre Mieres y Oviedo. Dichas señales advierten de la presencia de ciclistas en la zona y consisten en un panel con fondo de alta visibilidad sobre el que aparecen la señal P-22 Ciclistas, ...

Leer Más
El Principado estudia medidas por el envío de fondos asturianos de la Guerra Civil a Cataluña Asturianía

El Principado estudia medidas por el envío de fondos asturianos de la Guerra Civil a Cataluña

En relación con el traslado a Cataluña de fondos documentales de la Guerra Civil custodiados en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, y entre los que figurarían documentos referidos a Asturias, el Gobierno del Principado quiere manifestar lo siguiente: La Consejería de Cultura y Deporte está recabando toda la información necesaria con respecto a este traslado para ...

Leer Más
Un celo de osos atípico Asturianía

Un celo de osos atípico

Vigilantes y técnicos de la Fundación Oso Pardo (FOP) vienen estudiando un celo de osos nada convencional, en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias (Asturias). La época de celo entre los osos pardos se extiende desde mediados de abril hasta los primeros días de julio. Y esta es la primera vez que comprobamos un episodio ...

Leer Más
Grado quiere recordar la histórica riada del año 1921 con un monumento Asturianía

Grado quiere recordar la histórica riada del año 1921 con un monumento

La noche del 20 al 21 de septiembre de 1921 es una fecha aún recordada en Grado. No paró de diluviar desde las diez de la noche hasta las cinco de la madrugada, lo que provocó que se anegara la vega y se desbordase del río Martín desde la media. Este pequeño riachuelo, que apenas baja agua durante el ...

Leer Más
El Centro Asturiano de Cangas del Narcea en Buenos Aires celebró la Fiesta del Carmen Asturianía

El Centro Asturiano de Cangas del Narcea en Buenos Aires celebró la Fiesta del Carmen

Por rmera 400 socios compartieron un almuerzo que animaron Ariel Zamora, Luna María, el Conjunto Raíces Asturianas, de la Asociación de Siero y Noreña y la agrupación folclórica ‘El Acebo’, El Centro Asturiano de Cangas del Narcea en Buenos Aires celebró, con retraso con respecto a la fecha religiosas, la fiesta patronal de la Virgen del Carmen. Como es costumbre, ...

Leer Más