I+D+i

Telefónica entra en el mercado celular costarricense I+D+i

Telefónica entra en el mercado celular costarricense

La Presidencia de la Republica anuncia con gran satisfacción que hoy se otorgaron las concesiones directas para la utilización de las frecuencias de enlaces microondas que requieren las empresas América Móvil y Telefónica para su entrada en operación. Este acto de concesión directa constituye el último requisito del proceso licitatorio para la apertura de los servicios de telefonía móvil en ...

Leer Más
Proba-3 avanza a la siguiente fase liderado por una firma española I+D+i

Proba-3 avanza a la siguiente fase liderado por una firma española

Proba-3, la primera misión de la ESA para demostrar la tecnología de vuelo en formación, acaba de entrar en la siguiente fase de desarrollo liderada por la empresa española SENER. Su lanzamiento está previsto para el año 2016. Si la misión tiene éxito, podría revolucionar el mundo de la ingeniería espacial: las futuras misiones podrían desarrollarse a mayor escala y ...

Leer Más
Agua de mina para calentar el Álvarez Buylla I+D+i

Agua de mina para calentar el Álvarez Buylla

El Consejero de Economía y Hacienda y Presidente de Gispasa Jaime Rabanal, y el Presidente de Hulleras del Norte Sociedad Anónima (HUNOSA), Juan Ramón García Secades, suscribieron esta mañana un acuerdo para el suministro de energía geotérmica en el nuevo Hospital “Vital Álvarez Buylla” de Mieres. El aprovechamiento geotérmico de los recursos hídricos almacenados en el Pozo Barredo abastecerá el ...

Leer Más
Invasores submarinos en la Antártida I+D+i

Invasores submarinos en la Antártida

Las especies propias de las profundidades marinas están colonizando la plataforma continental antártica, ecosistema que había permanecido estable bajo una capa de hielo durante los últimos mil años y que ha quedado liberado tras el colapso de más de 10.000 km² de hielo en los últimos 15 años. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado ...

Leer Más
Científicos de la Universidad de Oviedo identifican un gen que causa envejecimiento acelerado hereditario I+D+i

Científicos de la Universidad de Oviedo identifican un gen que causa envejecimiento acelerado hereditario

El estudio, dirigido por Carlos López-Otín y en el que también participan investigadores del IUOPA y el IMOMA, secuencia por primera vez el genoma de una familia española para identificar la causa de una enfermedad rara y describe un nuevo tipo de progeria. Un estudio basado en la secuenciación del genoma de pacientes españoles con envejecimiento acelerado ha permitido ...

Leer Más
El proyecto asturiano de Gestión Clínica en Atención Primaria, finalista de los Premios Barea I+D+i

El proyecto asturiano de Gestión Clínica en Atención Primaria, finalista de los Premios Barea

El trabajo “Unidades de Gestión Clínica en Atención Primaria. Calidad y Eficiencia como motor del cambio” presentado por el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) ha sido seleccionado como uno de los dos trabajos finalistas de la novena edición de los premios Profesor Barea a la Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios en la categoría de “Los Centros ...

Leer Más