I+D+i

“Si vivimos más y mejor, en gran parte es por los avances químicos” I+D+i

“Si vivimos más y mejor, en gran parte es por los avances químicos”

Por Enrique Sacristán Avelino Corma (Moncofa-Castellón, 1951) es el químico español más citado en las publicaciones científicas. Este investigador del Instituto de Tecnología Química (ITQ, centro mixto CSIC-Universidad Politécnica de Valencia) ha recibido este año de manos del vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, la Medalla de Oro de la Década por sus investigaciones e innovaciones en química, un trabajo ...

Leer Más
Los satélites vigilan las cenizas del volcán Puyuhe I+D+i

Los satélites vigilan las cenizas del volcán Puyuhe

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) procesó imágenes satelitales y generó mapas de la situación en las zonas afectadas por las cenizas producidas por los volcanes Puyehue y otros del Cordón Caulle, en el centro-sur de la cordillera de Los Andes Por pedido de la ONEMI, la agencia de protección civil de Chile, la CONAE a través de la ...

Leer Más
Integral cuestiona los principios de la gravedad cuántica   I+D+i

Integral cuestiona los principios de la gravedad cuántica

Las observaciones del telescopio de rayos gamma de la ESA, Integral, ponen en duda las bases de la física posterior a Einstein, al demostrar que la granularidad cuántica del espacio tiene una escala mucho menor de lo que se pensaba. La Teoría de la Relatividad General enunciada por Albert Einstein describe las propiedades de la gravedad y asume que el ...

Leer Más
El proyecto ‘HAproWINE I+D+i

El proyecto ‘HAproWINE' obtiene compuestos de alto valor añadido a partir de residuos vinícolas

Un año después de que arrancara el proyecto HAproWINE (Gestión integral de residuos y análisis del ciclo de vida del sector vinícola), lo integrantes del consorcio, formado por la Fundación Patrimonio Natural, la Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME), la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y la alemana PE International GmbH, han dado a conocer a los 22 ...

Leer Más
53 taxones de plantas endémicas crecen en El Bierzo por sus condiciones climáticas I+D+i

53 taxones de plantas endémicas crecen en El Bierzo por sus condiciones climáticas

Por Antonio Martín /DICYT El Bierzo es una región natural perfectamente delimitada, conformada en torno a la cuenca del río Sil, aunque con dos partes diferenciadas, la hoya y la montaña. Su clima se encuentra en una encrucijada, a caballo entre el atlántico que se extiende a su norte y a su oeste y el mediterráneo, al que ya corresponde ...

Leer Más
Premio a proyectos sobre control del curado del tabaco y  mejora de la calidad de la vendimia I+D+i

Premio a proyectos sobre control del curado del tabaco y mejora de la calidad de la vendimia

El centro tecnológico Itagra de Palencia ha concedido el Premio ¿Investigamos? en su edición de 2011 a dos proyectos, el desarrollo de un sistema para el control del curado del tabaco, desarrollado por el alumno Víctor Martínez Martínez, quien ha estado tutorado por Jaime Gómez Gil; y la utilización de agentes de abscisión de la uva para mejorar la calidad ...

Leer Más