I+D+i

25 investigaciones de universitarios de todo el país se disputan en Palencia los premios Arquímedes I+D+i

25 investigaciones de universitarios de todo el país se disputan en Palencia los premios Arquímedes

CGP/DICYT Un total de 25 trabajos de investigación, desarrollados por jóvenes de universidades de todo el país, se disputan del 21 al 24 de noviembre los premios de la décima edición del Certamen Universitario Arquímedes, organizado por el Ministerio de Educación, y que este año acoge el Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid en colaboración con el Consejo Superior ...

Leer Más
OPERA confirma la medida de neutrinos más rápidos que la luz I+D+i

OPERA confirma la medida de neutrinos más rápidos que la luz

Los científicos de la colaboración OPERA han vuelto a confirmar desde el Laboratorio Nacional del Gran Sasso (Italia), con un haz de neutrinos establecido por el CERN, las mediciones que indican que estas partículas viajan más rápido que la luz. Las nuevas pruebas parecen excluir una parte de potenciales efectos sistemáticos que podrían haber afectado a la medida original. CPAN....

Leer Más
El comportamiento social de las plantas tiene ‘dos caras I+D+i

El comportamiento social de las plantas tiene ‘dos caras

Un artículo del CSIC registra distintas actitudes en las especies, que varían en función del resto de la comunidad El esparto, por ejemplo, dificulta el crecimiento del albardín pero favorece el de la siempreviva morada Las diferentes especies vegetales de una comunidad no se relacionan según una red jerárquica establecida en función de su capacidad competitiva, según demuestra una investigación ...

Leer Más
Así I+D+i

Así 'baila' el universo

Los satélites Clúster de la ESA han descubierto que los aceleradores naturales de partículas son mucho más eficientes de lo que se pensaba. Por primera vez, se ha podido estudiar de cerca cómo arranca este proceso de aceleración en el Universo. Todos los aceleradores de partículas necesitan un mecanismo de arranque. Por ejemplo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del ...

Leer Más
Un nuevo mapa de la Luna I+D+i

Un nuevo mapa de la Luna

El equipo científico Lunar Reconnaissance Orbiter publicó la resolución más alta del mapa topográfico de la luna que jamás se haya creado. Este nuevo mapa topográfico muestra la forma de la superficie y nos muestra casi toda la luna con una estrecha escala de píxeles a 328 pies. Aunque la Luna es el vecino más cercano de la Tierra, ...

Leer Más
A la caza del transgénico I+D+i

A la caza del transgénico

CGP/DICYT El Museo de la Ciencia de Valladolid ha organizado unos talleres prácticos de genética dirigidos a estudiantes de tercero y cuarto de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos cuyo fin es mostrar cómo se identifican genes específicos de algunos alimentos y determinar si se trata de variedades transgénicas. La actividad, enmarcada en la Semana de la Ciencia 2011, cuenta con el ...

Leer Más