I+D+i

A algunos cometas les gusta lo caliente I+D+i

A algunos cometas les gusta lo caliente

Por Dr. Tony Phillips.NASA.-Los cometas están formados por hielo y son frágiles. Pasan gran parte del tiempo orbitando las oscuras lejanías del sistema solar, a salvo de los rayos destructivos de la potente luz solar. El frío más intenso es su hábitat natural. El pasado mes de noviembre, el astrónomo aficionado Terry Lovejoy descubrió un tipo diferente de ...

Leer Más
Los primeros humanos modernos que salieron de África después migraron a Arabia I+D+i

Los primeros humanos modernos que salieron de África después migraron a Arabia

El momento y el patrón de migración de los primeros humanos modernos ha sido una fuente frecuente de discusión e investigación. Ahora, un nuevo estudio liderado por la Universidad de Oporto (UP, Portugal) y la Universidad de Leeds (Reino Unido) basa su investigación en el análisis genético para buscar pistas sobre la migración de estos primeros humanos modernos que salieron ...

Leer Más
Dos ingenieros de la Universidad de Valladolid crean una plataforma para acceder a la prensa digital I+D+i

Dos ingenieros de la Universidad de Valladolid crean una plataforma para acceder a la prensa digital

Cristina G. Pedraz/DICYT La prensa digital es un mercado en auge en España. En la actualidad, se registran al día unos 16 millones de visitas a las distintas páginas web que ofrecen estos servicios y, las principales publicaciones digitales, reciben cerca de tres millones de accesos diarios. En este contexto, dos ingenieros electrónicos de la Universidad de Valladolid, Jorge Díez Mínguez ...

Leer Más
ORCA 300, un nuevo vehículo submarino autónomo para proyectos oceanográficos I+D+i

ORCA 300, un nuevo vehículo submarino autónomo para proyectos oceanográficos

El submarino bautizado como ORCA 300, está equipado con diferentes sensores e instrumentación para realizar, principalmente, análisis de las aguas oceánicas, pero también para proyectos de vigilancia tanto en el ámbito civil como militar; además tiene capacidad para operar de forma autoguiada. ORCA 300 es el resultado del proyecto de investigación DIVISAMOS del Instituto IDF de la Universitat Politècnica de ...

Leer Más
El láser de rayos X más potente del mundo crea materia a 2 millones de grados I+D+i

El láser de rayos X más potente del mundo crea materia a 2 millones de grados

SINC.-Un equipo internacional ha utilizado el láser de rayos X más potente del mundo, situado en el SLAC National Accelerator Laboratory de EEUU, para crear "materia densa caliente" a dos millones de grados y a partir de papel de aluminio. La hazaña científica ayudará a comprender mejor el material del corazón de las estrellas y los planetas gigantes, así ...

Leer Más
Así pisaban los dinosaurios de Costalomo I+D+i

Así pisaban los dinosaurios de Costalomo

Por DYCIT.- Un geólogo de la Universidad de Salamanca encabeza el equipo de científicos que acaban de describir el proceso de formación del mejor registro de huellas tridimensionales de dinosaurio terópodo de la Península Ibérica. El estudio sobre el excepcional hallazgo en el yacimiento de Costalomo, cercano a la localidad de Salas de los Infantes, en Burgos, acaba de ...

Leer Más