I+D+i

Investigadores norteamericanos analizan piezas del Museo de Anatomía para realizar atlas sobre felinos I+D+i

Investigadores norteamericanos analizan piezas del Museo de Anatomía para realizar atlas sobre felinos

CGP/DICYT Dos profesores norteamericanos, Rui Diogo y Rebecca Fisher, procedentes de las universidades de Howard (Washington) y de Arizona, respectivamente, se encuentran desde la pasada semana en la ciudad estudiando dos especies de felinos del Museo de Anatomía de la Universidad de Valladolid, el serval y el tigre, con objeto de elaborar sendos atlas anatómicos. En este trabajo cuentan con el ...

Leer Más
Recibidas las primeras señales de los CubeSats de la ESA I+D+i

Recibidas las primeras señales de los CubeSats de la ESA

Poco después del lanzamiento de los siete CubeSats de la ESA a bordo del vuelo inaugural de Vega, los equipos de estudiantes y radioaficionados de todo el mundo apuntaron sus antenas al espacio y comenzaron a escuchar las primeras señales de vida de sus diminutos satélites. La señal del CubeSat español, XaTcobeo, se recibió por primera vez dos horas después ...

Leer Más
El 60% de los fondos públicos para rehabilitación, destinados a terapias sin base científica I+D+i

El 60% de los fondos públicos para rehabilitación, destinados a terapias sin base científica

Un estudio publicado por investigadores españoles afirma que, como mínimo, un 60% de los recursos que el Sistema Nacional de Salud (SNS) ha destinado a tratamientos rehabilitadores para los pacientes con dolencias cervicales, lumbares y de hombro se ha invertido en procedimientos sin fundamento científico o manifiestamente inútiles. Francisco Kovacs, coautor del estudio y director de la Red Española de ...

Leer Más
“Las redes eléctricas inteligentes suponen un desafío tecnológico, económico y regulatorio” I+D+i

“Las redes eléctricas inteligentes suponen un desafío tecnológico, económico y regulatorio”

CGP/DICYT Las redes eléctricas inteligentes son, según los expertos, las que utilizan las TIC para optimizar la producción y la distribución de esta energía, con el fin último de equilibrar mejor la oferta y la demanda entre productores y consumidores. Se trata de un campo en pleno desarrollo que ha sido analizado hoy en Valladolid por cerca de 300 personas en ...

Leer Más
8 meses incomunicado en la Antártida buscando neutrinos I+D+i

8 meses incomunicado en la Antártida buscando neutrinos

El físico español Carlos Pobes se dispone a vivir a partir de hoy 8 meses incomunicado en la base científica estadounidense Amundsen-Scott. Es lo que se conoce como “Winter Over”, un periodo donde la base queda aislada en completa oscuridad y temperaturas que pueden llegar a los -80º C, y que comienza cuando el último avión abandona la base, algo ...

Leer Más
CEEI presenta al mundo de la ciencia una nueva convocatoria del programa BioAnces I+D+i

CEEI presenta al mundo de la ciencia una nueva convocatoria del programa BioAnces

El programa impulsa proyectos vinculados a las Ciencias de la Vida El proyecto ha apoyado, hasta ahora la creación de ocho empresas biotecnológicas en Asturias Oviedo.- El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Asturias) presentará el próximo 23 de febrero una nueva convocatoria del programa BioAnces, una iniciativa de apoyo a bio-emprendedores. El proyecto está dirigido a ...

Leer Más